Macrófitas en Alalay están dentro de lo permitido

Autoridades confirman que la cobertura de macrófitas en la laguna Alalay es menor al 1%, dentro de los parámetros permitidos para el equilibrio ecológico.
Opinión Bolivia

Autoridades confirman que macrófitas en Alalay están dentro de lo permitido

La laguna mantiene menos del 1% de cobertura de estas plantas acuáticas. Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente de Cochabamba, explicó que su presencia es beneficiosa para el ecosistema. La cosecha diaria evita su proliferación excesiva, según informó este 4 de junio.

«Las macrófitas son parte del equilibrio natural»

Gutiérrez detalló que los biólogos establecen un porcentaje mínimo por hectárea, ya que estas plantas absorben nutrientes y mejoran la calidad del agua. «Donde sí se reproducen es en las orillas, por la entrada de rayos ultravioleta», precisó. La cosecha se realiza incluso con condiciones climáticas adversas, como vientos intensos por las tardes.

Control y mediciones

El director aseguró que la cobertura actual no supera el 1% de las 185 hectáreas de la laguna. «Cuando se observa desde la orilla parece extensa, pero al navegar se comprueba su distribución controlada». Destacó que en zonas profundas (4.40 metros) no hay proliferación, y que el agua introducida recientemente evita malos olores durante la cosecha.

Oxigenación y niveles hídricos

Gutiérrez confirmó que se instalarán dos oxigenadores esta semana en el sector norte. Además, la laguna mantiene una profundidad de 4.40 metros y está a 90 cm del nivel mínimo de compuertas (3.50 metros). Coordinan con regantes para pruebas hidráulicas con agua de La Angostura.

Un ecosistema en constante monitoreo

La gestión de macrófitas en Alalay sigue protocolos científicos para evitar su maduración (cuando adquieren tonalidad roja). Las acciones se enfocan en prevenir acumulaciones, especialmente los fines de semana, cuando las labores de cosecha se reducen.

Alalay: entre el equilibrio y la percepción

Las autoridades insisten en que la presencia controlada de macrófitas es positiva, aunque su visibilidad desde la orilla pueda generar inquietud. La combinación de cosecha diaria, oxigenación y reposición hídrica busca mantener la salud del humedal.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce