Ataque con drones de Ucrania expone vulnerabilidades de EE.UU.

Ucrania dañó más de 40 aviones rusos con drones baratos e IA, alertando a EE.UU. sobre riesgos similares para sus bases aéreas.
POLITICO

Ataque con drones de Ucrania expone vulnerabilidades de bases aéreas de EE.UU.

Ucrania dañó más de 40 aviones rusos con drones baratos y IA. El éxito del ataque alerta a militares y legisladores estadounidenses sobre riesgos similares para sus fuerzas. Ocurrió esta semana en cinco bases rusas, con imágenes que circularon globalmente.

«Un llamado de atención para EE.UU.»

Los ataques ucranianos evidenciaron cómo sistemas no tripulados pueden neutralizar fuerzas aéreas sofisticadas. «Debemos ser más conscientes de nuestra vulnerabilidad», dijo el senador John Boozman (R-Ark.). El general David Allvin, jefe de la Fuerza Aérea de EE.UU., calificó el hecho como «un momento de alerta» que influirá en el presupuesto de defensa.

Preocupación en el Pacífico

La alarma es mayor en esa región, donde China ha construido 400 refugios blindados para aviones en la última década, frente a solo 22 de EE.UU., según un informe del Hudson Institute. «Nuestros bombarderos están expuestos como los rusos», advirtió Thomas Shugart, exoficial naval.

Reacciones bipartidistas

Legisladores de ambos partidos coinciden en la urgencia de reforzar defensas. El senador Chris Coons (D-Del.) destacó que el ataque valida la necesidad de más capacidades antidrones, mientras Tim Kaine (D-Va.) pidió reevaluar la seguridad de las bases estadounidenses.

Lecciones de una guerra asimétrica

Ucrania ha demostrado que, sin aviones propios, puede dañar gravemente fuerzas aéreas enemigas. Este enfoque, combinado con IA y drones económicos, redefine las estrategias de guerra modernas.

Un desafío que no desaparecerá

El incidente acelerará debates sobre inversiones en tecnología antidrones, refugios blindados y camuflaje. Aunque no es una sorpresa para estrategas militares, la visibilidad pública del ataque podría impulsar cambios en las prioridades de defensa de EE.UU.

Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía boliviana investiga al exgerente de Emapa y otros dos exfuncionarios por irregularidades en proyecto de planta de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Turista argentino muere en caída de 150 metros en Huayna Potosí

Un turista argentino de 50 años falleció tras caer 150 metros durante una excursión solitaria en el nevado Huayna
El equipo de Bomberos recuperó el cuerpo sin vida UNITEL / Unitel Digital

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos.
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Residentes cochabambinos organizan festejo gastronómico y musical en Santa Cruz

La comunidad cochabambina en Santa Cruz celebra el aniversario del grito libertario con una serenata que incluye música tradicional
Los residentes cochabambinos en Santa Cruz alistan un gran evento gastronómico y musical para el sábado 13 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

STF condena a Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y siete imputados por conspiración
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras se encuentra en la entrada de su casa donde cumple arresto domiciliario en Brasilia AP / Clarín

Segip denuncia a funcionarios por documentación falsa a capo del PCC

Dos funcionarios del Segip fueron denunciados por facilitar cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que vivió en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga exceso de velocidad en explosión camión gas CDMX

La Fiscalía de CDMX investiga el exceso de velocidad como causa probable del accidente con camión de gas que
Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas en México Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF