TSJ denuncia amenazas de grupos que exigen candidatura de Evo Morales
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentó una denuncia ante la Fiscalía por instigación a delinquir. Un video con un encapuchado amenazó con boicotear las elecciones si Morales no participa. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, aseguró que ya hay identificados.
«No nos corren con la vaina del sable»: TSJ defiende la democracia
Romer Saucedo, presidente del TSJ, calificó a los autores de las amenazas como «aprendices de dictadores» y advirtió que «no permitirán presiones». El video viralizado muestra a un hombre con voz distorsionada afirmando: «Si Evo Morales no participa, no habrá elecciones». Saucedo aseguró que el TSJ actuará para «hacer respetar la institucionalidad».
Medidas de seguridad y avances
El TSJ solicitó resguardo policial para magistrados y sus familias, tras identificar a los responsables mediante «reportes de Inteligencia». Saucedo reiteró que la denuncia penal incluye los delitos de amenazas e instigación pública contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el TSJ y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Un mensaje que busca «generar zozobra»
El encapuchado en el video añadió: «Sabemos cuándo sesionan y haremos lo imposible por la candidatura de nuestro líder». Saucedo vinculó estas acciones con intentos de desestabilizar el proceso electoral, aunque no especificó si los autores tienen vínculos con Morales o su movimiento.
Elecciones bajo tensión
Bolivia enfrenta un clima político polarizado desde 2019, con recurrentes conflictos por la participación de Evo Morales en procesos electorales. El TSJ y el TCP han sido claves en resolver disputas sobre inhabilitaciones, generando tensiones con sectores afines al expresidente.
Justicia en alerta
La denuncia del TSJ marca un precedente contra amenazas a órganos electorales. La Fiscalía deberá investigar si las advertencias del video constituyen un riesgo real para las elecciones. El resguardo policial a magistrados refleja la escalada de tensiones.