Gobierno y Evo Morales llevan conflicto a la comunidad internacional

La Cancillería denuncia acciones desestabilizadoras de afines a Morales, mientras el expresidente habla de una tragedia social. Crisis se agrava con bloqueos y a tres meses de elecciones.
El Deber

Gobierno y Evo Morales llevan su conflicto ante la comunidad internacional

La Cancillería denuncia «acciones desestabilizadoras» de afines a Morales. El expresidente responde que las protestas reflejan «una tragedia social». La crisis se agrava con bloqueos y a tres meses de las elecciones.

«Guerra de comunicados en plena crisis»

El Ministerio de Relaciones Exteriores acusó a grupos cercanos a Morales de promover «medidas violentas para acortar el mandato de Arce», incluyendo bloqueos de carreteras. «Buscan provocar incertidumbre y malestar», señaló el gobierno, que pidió apoyo internacional para «resguardar la democracia».

La réplica de Morales

El expresidente afirmó que Bolivia vive «una tragedia social y humana» por la mala gestión económica. «Los mercados están vacíos de economía, pero llenos de angustia», declaró, acusando al gobierno de manipular instituciones como el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Elecciones y candidatura en disputa

Arce aseguró que Morales «miente al vincular las protestas con la economía» y que su verdadero objetivo es forzar una candidatura «inconstitucional». Morales rechazó esto: «Las movilizaciones no son por una persona, es el pueblo que se levanta», alegando persecución judicial y exclusión política.

Un país dividido

El conflicto surge en un contexto de crisis económica, con bloqueos que paralizan regiones clave. Morales lideró protestas similares en 2024 exigiendo la renuncia de Arce, cuyo apoyo habría caído del 55% al 2%, según el exmandatario.

El pulso sigue en las calles

La escalada verbal y las movilizaciones profundizan la polarización a menos de 90 días de las elecciones del 17 de agosto. Mientras el gobierno insiste en garantizar el proceso electoral, Morales denuncia «represión violenta» contra los manifestantes.

Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro de Luis Arce

Alan Lisperguer enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y nombramientos ilegales. La audiencia cautelar se realizará este sábado a las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cumbre Trump-Putin termina sin acuerdo para alto el fuego en Ucrania

La reunión entre Trump y Putin finalizó sin avances concretos para un cese al fuego en Ucrania, aunque ambos
Vladimir Putin y Donald Trump, ante la prensa tras su reunión este viernes en Anchorage, Alaska. REUTERS / Clarín

Vocal del TSE califica elecciones como las más complejas de la historia

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advierte sobre amenazas y judicialización en las elecciones del Bicentenario, instando a la
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral. ABI / URGENTE.BO

Alcaldía de La Paz exige retiro de propaganda electoral en 10 días

La comuna paceña da un plazo de 10 días a partidos políticos para retirar su propaganda electoral tras las
Personas realizan la limpieza de propaganda electoral en anteriores comicios. AMUN - archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia despliega 25.000 efectivos para elecciones pacíficas

El gobierno boliviano implementa un operativo de seguridad con 25.044 efectivos para garantizar elecciones sin violencia, especialmente en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que fotografiar el voto es un delito electoral con sanciones penales, tras
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ninja lanza freidora de aire desmontable por 180 euros

La freidora Crispi de Ninja permite separar la base técnica de la cubeta de vidrio para servir directamente en
Productos destacados: freidora de aire, sombrero de pescador, reloj Casio, gafas de sol y calendario de bomberos. Información de autor no disponible / F.A.Z.

Operativo antidroga en Yapacaní genera tensión por disparos al aire

Intervención de la FELCN en Yapacaní derivó en disparos al aire y enfrentamiento con comunarios. Autoridades investigarán el procedimiento
Patrulla policial en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audi lanza nueva generación del Q5 en medio de crisis industrial

Audi presenta su renovado SUV Q5 2.0 TDI quattro con mejoras técnicas, destacando en un sector automotriz alemán en
Audi Q5 SUV F.A.Z. / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Paz da 10 días para retirar propaganda electoral o habrá multas

La Alcaldía de La Paz impone un plazo de 10 días para retirar propaganda electoral, con multas desde Bs
Propaganda electoral desplegada en las calles de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita solo al 81% de candidatos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral informó que de 2.625 postulaciones, solo 2.136 fueron habilitadas. Las inhabilitaciones y renuncias sumaron un
Foto referencial de la lista de candidaturas Información de autor no disponible / Órgano Electoral

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital