CAO alerta sobre colapso agropecuario por falta de diésel

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el sector podría perder 200 mil litros de leche diarios y 1,2 millones de hectáreas de siembra por falta de combustible y restricciones a exportaciones.
El Deber

CAO advierte riesgo de colapso agropecuario por falta de diésel y dólares

El sector podría perder 200 mil litros de leche diarios y 1,2 millones de hectáreas de siembra. La Cámara Agropecuaria del Oriente exige al Gobierno garantizar combustible y liberar exportaciones. La campaña de invierno está en peligro, según Klaus Frerking.

«El agro no funciona por decreto, sino por planificación»

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, alertó que la falta de diésel y las trabas a las exportaciones ponen en riesgo la producción de alimentos básicos. «Los ciclos agrícolas no son negociables», enfatizó durante una conferencia de prensa en Santa Cruz. La siembra de invierno, que abarca 1,2 millones de hectáreas, requiere 28 millones de litros de combustible solo en junio.

Crisis múltiple: combustible, costos y regulación

Frerking detalló que los insumos agrícolas han subido un 250% desde 2023, mientras que las transferencias bancarias al sector aumentaron un 170%. Criticó el modelo intervencionista: «Si tengo costos 250% más altos pero precios regulados, ¿cómo sostenemos el negocio?». Ejemplificó con el sector lechero, que perdió 100 unidades productivas en 2024 y produce 200 mil litros menos al día.

Exportaciones bloqueadas, contrabando favorecido

El líder agropecuario denunció que las restricciones a la exportación benefician al contrabando. «El sector ganadero podría generar 600 mil dólares diarios si se libera el comercio», afirmó. Cuestionó: «Si el Gobierno no tiene dólares para importar combustible, ¿por qué no permite que los sectores que pueden generarlos lo hagan?».

Un campo sin margen para errores

Frerking recordó que la zafra cañera (90% de la producción nacional de azúcar) depende del combustible y que «un animal para frigorífico tarda dos años en criarse». Advirtió: «Sin diésel, dólares o seguridad jurídica, el país no despegará». La CAO exige acciones inmediatas para evitar el colapso de la cadena alimentaria.

Antecedentes: intervencionismo y crisis energética

El sector agropecuario boliviano enfrenta desde 2023 un escenario de precios regulados, escasez de combustible y restricciones a las exportaciones. El Gobierno mantiene un control estricto sobre el diésel, cuya distribución prioriza otros sectores, pese a que el agro consume solo el 16% del total nacional (390 millones de litros anuales).

El reloj de la siembra no se detiene

La advertencia de la CAO refleja el impacto directo en la seguridad alimentaria. Con la siembra de invierno en marcha y la zafra cañera en curso, las decisiones gubernamentales de las próximas semanas definirán el abastecimiento de carne, leche, huevos y azúcar para 11,5 millones de bolivianos.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz