Choferes de La Paz protestan por escasez de combustible

Transportistas marchan en La Paz exigiendo renuncia de Arce por crisis de combustible y anuncian huelga de hambre.
El Deber

Choferes de La Paz marchan contra escasez de combustible y exigen renuncia de Arce

La Federación Departamental de Choferes 1ro. de Mayo lideró una protesta masiva. Ocurrió este miércoles 4 de junio de 2025 en La Paz, desde la Ceja de El Alto hasta el centro. Los manifestantes anunciaron huelga de hambre y dejarán de pagar peajes, acusando al gobierno de negligencia.

«El pueblo está emputado»: consignas y acciones radicales

Con frases como “Arce, ca…, el pueblo está emputado”, los choferes expresaron su frustración por la “recurrente escasez de combustibles”. Un dirigente afirmó: “Nos engaña el gobierno mentiroso”, refiriéndose a promesas incumplidas de normalizar el abastecimiento. Otro añadió: “Ya no queremos ni su combustible, pedimos su renuncia”.

Medidas de presión

Tras el mitin, decidieron no realizar paros en La Paz, pero implementarán una huelga de hambre y suspenderán el pago de peajes desde la próxima semana. La movilización coincidió con protestas vecinales en El Alto, que también reclaman soluciones a la crisis económica.

Crisis multifactorial: dólares, combustibles e inflación

Los manifestantes vinculan su protesta a la falta de dólares, el desabastecimiento de gasolina y el alza de precios. Vecinos y transportistas exigen respuestas ante lo que califican como “incapacidad del gobierno hambreador”. La marcha ocurrió en paralelo a bloqueos de grupos evistas, aumentando la tensión política.

Un malestar que viene de lejos

Según los choferes, la escasez de combustible se arrastra “desde hace más de un año”, con promesas incumplidas de normalización. La crisis económica actual agrava problemas históricos como la dependencia de importaciones y la inestabilidad en el suministro de hidrocarburos.

La presión no cede

Las medidas anunciadas por los transportistas reflejan un escalamiento de la conflictividad social. Su decisión de evitar paros en La Paz busca mantener el apoyo ciudadano, mientras focalizan la presión en acciones simbólicas y económicas contra el gobierno.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título