Análisis compara liderazgos de Hitler y Morales

Politólogo señala paralelismos en patrones de poder autorreferencial entre Hitler y Evo Morales, destacando riesgos para la democracia boliviana.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista compara actitudes de poder de Hitler y Morales

Expertos señalan paralelismos en liderazgos autorreferenciales. Columna analiza patrones de caudillismo y resistencia a la sucesión en contextos históricos distintos. Publicado hoy en medios bolivianos.

«Cuando el líder confunde su identidad con el Estado»

El politólogo Juan Pablo Marca plantea que Hitler y Morales comparten «narcisismo de poder», aunque con consecuencias diferentes. «Ambos fusionaron su figura con proyectos políticos, dificultando la renovación», explica. El análisis subraya que Morales opera en un sistema democrático, a diferencia del régimen nazi.

Patrones comunes en contextos opuestos

Hitler implementó el «síndrome de Götterdämmerung»: «Si yo caigo, que caiga el mundo conmigo». Morales, según el autor, muestra resistencia similar al ceder espacios, como evidenció al desconocer el referéndum de 2016 y enfrentarse a su heredero político Andrónico Rodríguez.

Riesgos para la democracia boliviana

El texto advierte que la obstinación de Morales podría fracturar al MAS y debilitar instituciones. «Bolivia no enfrenta un colapso como la Alemania nazi, pero sí estancamiento y polarización», señala. La comparación se centra en mecanismos psicológicos, no en equiparar crímenes históricos.

De caudillos a constructores de instituciones

El artículo contrasta ambos casos con Mandela o Mujica, líderes que priorizaron legados institucionales. Recuerda que Morales aún tiene opción de evitar un final destructivo para su movimiento político.

Una encrucijada para el evismo

La columna concluye que la negativa a aceptar sucesión natural amenaza al bloque nacional-popular. El paralelismo radica en la dificultad compartida para distinguir entre interés personal y proyecto colectivo.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur