Hijos de Trump disputan lanzamiento de cartera de criptomonedas

Eric y Donald Trump Jr. niegan autorización a un proyecto de cartera cripto anunciado por aliados de su padre, mientras compiten por controlar la marca Trump en el sector.
WIRED

Hijos de Trump disputan el lanzamiento de cartera de criptomonedas oficial

Eric y Donald Trump Jr. niegan autorización a proyecto anunciado por aliados de su padre. La polémica surge mientras la familia expande su presencia en el sector cripto con múltiples iniciativas. Fight Fight Fight LLC y World Liberty Financial compiten por usar la marca Trump.

«No está autorizado»: la batalla por la marca Trump

El 4 de junio, la cuenta X del memecoin $TRUMP —gestionada por Fight Fight Fight LLC— anunció una cartera cripto en colaboración con Magic Eden, presentándola como «la cartera oficial de $TRUMP». Horas después, Eric Trump y Donald Trump Jr. desmintieron el proyecto en redes: «No tiene aprobación de nuestra organización», escribió Eric, advirtiendo a Magic Eden sobre el uso no autorizado del nombre.

Dos proyectos en conflicto

Donald Trump Jr. reveló que World Liberty Financial, empresa que cofundó en septiembre, lanzará «nuestra cartera oficial pronto». Fight Fight Fight LLC, vinculada al aliado Bill Zanker, no respondió a solicitudes de comentarios. Magic Eden y la Casa Blanca también declinaron pronunciarse.

Expansión cripto y competencia interna

La disputa refleja la creciente presencia de la familia Trump en el ecosistema cripto, desde memecoins hasta minería de bitcoin. Trump Media and Technology Group —matriz de Truth Social— anunció días antes un fondo de $2.500 millones para acumular bitcoin, compitiendo con American Bitcoin, firma de los hijos Trump.

Opacidad corporativa

Expertos señalan la dificultad para rastrear los vínculos entre las múltiples entidades asociadas a la familia. Fight Fight Fight LLC mantiene una estructura de propiedad opaca, mientras World Liberty Financial insiste en su independencia del ámbito político de Donald Trump.

Cripto: terreno fértil para confusiones

El sector enfrenta críticas por la facilidad para crear productos con marcas ajenas. Cory Klippsten de Swan Bitcoin advierte: «En cripto, es muy fácil disfrazar estafas como innovación». Investigadores como Molly White ya habían identificado riesgos en proyectos no verificados vinculados a figuras públicas.

Un apellido que vale su peso en bitcoin

La familia Trump ha diversificado sus inversiones cripto en el último año, generando tanto oportunidades como controversias por posibles conflictos de interés. Esta disputa evidencia la tensión entre múltiples actores por capitalizar su marca en un mercado altamente volátil.

¿Quién controla el ‘sello Trump’ en cripto?

La polémica sobre las carteras refleja los desafíos regulatorios y de transparencia en un sector donde la identidad corporativa a menudo se diluye. Mientras los proyectos compiten por legitimidad, los inversores enfrentan mayores riesgos al distinguir iniciativas autorizadas.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo