Bolivia podría importar gas en 2028 por caída en producción

La producción de gas en Bolivia ya no cubre la demanda interna, lo que podría llevar al país a importar gas desde 2028. Expertos advierten sobre una crisis fiscal y pérdida de soberanía energética.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia podría importar gas en 2028 por caída en producción nacional

El 66% de la electricidad del país depende del gas, cuya producción interna ya no cubre la demanda. Expertos advierten que, sin cambios estructurales, el país perderá soberanía energética y enfrentará una crisis fiscal. La situación afecta ingresos por exportaciones y subsidios.

«Una garrafa que se vacía»

Bolivia genera 1.592 MW en horas pico, pero el 66% (1.084 MW) proviene de termoeléctricas a gas. «Sacar el gas que queda es como vaciar una garrafa: cada vez cuesta más», explica Raúl Velásquez de Fundación Jubileo. Las energías renovables solo aportan el 7%, según datos del experto Fernando Rodríguez Calvo.

Consumo interno supera a las exportaciones

Por primera vez en décadas, el 66% del gas se usa para electricidad (8 millones de m³/día), reduciendo exportaciones y divisas. «Menos gas para vender significa menos dólares para importar combustibles», alerta Velásquez. Los departamentos productores reciben solo 1,30 USD por millón de BTU en el mercado interno, frente a 7 USD por exportaciones.

Tres medidas urgentes para evitar el colapso

La Fundación Jubileo propone: 1) Reducir gasto público (empresas ineficientes, burocracia), 2) Ajustar el tipo de cambio para frenar fuga de divisas, y 3) Revisar subsidios a carburantes, que hoy benefician incluso a vehículos de lujo.

Una crisis anunciada y postergada

La caída en producción comenzó entre 2015-2016, pero «se ignoró por priorizar la agenda política», señala Velásquez. Gobiernos locales y movimientos sociales exigieron mayores rentas sin abordar el agotamiento del recurso. Sin nuevos megacampos, Bolivia importará gas desde 2028.

Energía al límite

El modelo actual, con alta demanda, baja inversión y campos agotados, amenaza la soberanía energética. Expertos coinciden: sin acciones inmediatas, el país enfrentará una crisis fiscal y dependencia de importaciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.