TSJ denuncia amenazas para imponer candidatura de Evo Morales
El Tribunal Supremo de Justicia presentó una denuncia por intimidación a instituciones estatales. Un video anónimo exige la participación del expresidente en las elecciones de agosto. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó a los responsables como «aprendices de dictadores».
«No nos corren con la vaina del sable»
El TSJ interpuso una denuncia en la Fiscalía de Chuquisaca este 4 de junio. El video amenazante, difundido por una persona encapuchada con voz distorsionada, advierte que «no habrá elecciones» si Morales no es candidato. Las advertencias se dirigieron al gobierno de Luis Arce, al TSE, al TCP y al propio TSJ. Saucedo afirmó que «ya hay identificados» entre los presuntos autores.
Delitos y exigencias
La denuncia incluye los cargos de instigación pública a delinquir y amenazas. Saucedo ratificó que el TSJ garantizará las elecciones del 17 de agosto: «Es innegociable». También solicitó protección policial para los magistrados y sus familias, aunque enfatizó que «nadie los presionará» más que la Constitución.
Antecedentes: La sombra de la crisis
El hecho ocurre durante el tercer día de bloqueos por parte de simpatizantes de Morales, en un contexto de tensiones políticas previas a los comicios. El ministro Ríos había criticado días antes a quienes «creen tener derecho a ser candidatos eternos», en alusión al expresidente.
Instituciones bajo fuego
El TSJ asegura que las amenazas buscan debilitar la democracia boliviana. La repercusión inmediata es la escalada de tensión en un proceso electoral ya polarizado, donde la ciudadanía enfrenta presiones entre garantías institucionales y demandas de sectores políticos.