Evo Morales rechaza acusaciones de desestabilización en Bolivia

El expresidente Evo Morales califica de 'hipocresía' las acusaciones de la Cancillería boliviana sobre presuntas acciones para desestabilizar el gobierno de Luis Arce.
unitel.bo

Evo Morales tilda de «hipocresía» denuncia de Cancillería boliviana

El expresidente rechaza acusaciones de desestabilización al Gobierno de Arce. La Cancillería alertó a la comunidad internacional sobre presuntas acciones para vulnerar el mandato constitucional. El conflicto escaló durante un acto en Villa Tunari este miércoles.

«No van a confundir al mundo con mentiras»

Evo Morales calificó como «hipocresía» el comunicado de la Cancillería, que lo acusa de impulsar movilizaciones para «acortar el mandato de Luis Arce». «Pobre Cancillería, cómo quedará», declaró durante un acto público, negando su inhabilitación constitucional.

Respaldos internacionales y réplica oficial

Morales mencionó el apoyo de tres expresidentes sudamericanos: Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia) y Cristina Fernández (Argentina). La Cancillería insistió en que «ningún actor político puede situarse por encima de la ley» y pidió vigilancia internacional.

Antecedentes: Una pugna con raíces constitucionales

El conflicto surge tras la inhabilitación legal de Morales para postularse nuevamente a la presidencia, declarada por órganos electorales bolivianos. La Cancillería reiteró que sus acciones buscan «resguardar la democracia», mientras Morales las atribuye a una campaña de desprestigio.

El pulso sigue en la arena internacional

La disputa trasciende lo nacional: Bolivia solicita respaldo externo ante supuestas amenazas a la estabilidad, mientras Morales busca legitimidad con apoyos regionales. El diálogo parece lejano, con posturas irreconciliables sobre la interpretación constitucional.

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por usar términos discriminatorios como ‘autista’ y ‘colla’, violando
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobernador de Chuquisaca retorna a Sucre tras mes en cuidados intensivos

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, regresó a Sucre tras un mes hospitalizado por un trauma craneoencefálico severo. La investigación
La clínica donde ingresaron a Condori Información de autor no disponible / Periodismo que Cuenta

Detención domiciliaria y fianza para exministro Lisperguer por corrupción

El exministro de Hidrocarburos evita la cárcel con detención domiciliaria y una fianza de 15.000 bolivianos, acusado de enriquecimiento
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el momento que era aprehendido. Información de autor no disponible / APG

Carlos Mesa insta a votar con conciencia en elecciones bolivianas

El expresidente Carlos Mesa reaparece con un llamado a reflexionar antes de votar en las elecciones bolivianas, destacando el
Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas

La exviceministra Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA, con conocimiento del exministro
Frontis del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Internet / ANF

EEUU exige a ciudades santuario cumplir leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades que no cumplan con las leyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Restricciones a extranjeros en Tarija durante elecciones 2025

La Policía boliviana restringirá el ingreso de extranjeros a Tarija el 17 de agosto para garantizar la seguridad electoral,
Una patrulla de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ABI

OEA califica elecciones en Bolivia como cruciales para el futuro

La OEA despliega observadores en Bolivia y el exterior para garantizar transparencia en las elecciones del 17 de agosto,
Jefe de la Misión de Observadores de la OEA. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria a exministro Alan Lisperguer por corrupción

El exministro de Medio Ambiente y Agua enfrenta cuatro delitos, incluido enriquecimiento ilícito. La medida incluye fianza y presentación
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF