Opositores denuncian que bloqueos del MAS agravan crisis en Bolivia

Manfred Reyes Villa y Luis Fernando Camacho acusan al MAS de agravar la crisis económica con bloqueos en carreteras, mientras el Gobierno responsabiliza a Evo Morales.
El Deber

Opositores denuncian que bloqueos del MAS agravan crisis económica en Bolivia

Manfred Reyes Villa y Luis Fernando Camacho acusan a Evo Morales de promover violencia y desabastecimiento. Los bloqueos en carreteras cumplen tres días, con Cochabamba como epicentro. El Gobierno responsabiliza al expresidente de buscar su renuncia para habilitar su candidatura.

«El MAS está acabando con Bolivia», la acusación de los opositores

Manfred Reyes Villa, candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, afirmó que las protestas «generan violencia, afectan la economía y debilitan la institucionalidad». Por su parte, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sostuvo que «el MAS se ha vuelto el principal problema de la economía», vinculando los bloqueos al alza de precios.

Cochabamba, el departamento más afectado

Según el ministro Roberto Ríos, existen al menos 20 puntos de conflicto, concentrados en esta región. El presidente Luis Arce insistió en que Morales «miente sobre los motivos económicos» de las protestas y busca forzar su candidatura pese a impedimentos constitucionales.

Un país en «fuego cruzado»

Camacho y Reyes Villa coincidieron en que el partido oficialista «incendia el país para no perder poder». Otros candidatos, como Samuel Doria Medina y Eva Copa, respaldaron esta postura, señalando que Morales pretende «convulsionar Bolivia para su beneficio político».

Dos décadas de dominio masista

El MAS gobierna Bolivia desde 2006. Las protestas actuales replican el patrón de bloqueos de 2024, en un contexto de crisis económica con inflación y desabastecimiento. El Ejecutivo asegura que Policía y FFAA coordinan acciones para restablecer el orden.

La sombra de la inestabilidad se alarga

El conflicto evidencia la polarización política en vísperas electorales. Mientras el oficialismo atribuye la crisis a «grupos violentos», la oposición exige el fin de lo que califican como «tácticas desestabilizadoras del MAS». La resolución dependerá de la capacidad institucional para garantizar el libre tránsito y el diálogo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título