| | |

Japón registra mínimo histórico de nacimientos en 2024

Japón reporta menos de 700.000 nacimientos en 2024, con una tasa de fertilidad de 1.15, agudizando su crisis demográfica y el impacto en la economía.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Japón registra menos de 700.000 nacimientos en 2024, un mínimo histórico

La tasa de fertilidad cae al 1,15, la más baja registrada. El descenso del 5,7% respecto a 2023 agudiza la crisis demográfica. El Gobierno alerta del impacto en la Seguridad Social y la economía.

«El ‘Problema 2025’: un efecto dominó para Japón»

Las autoridades niponas confirmaron que los nacimientos volvieron a caer en 2024, continuando una tendencia que se arrastra desde los años 70, cuando superaban los dos millones anuales. El Instituto para Estudios de Política Internacional (IEPI) advierte que el envejecimiento de los ‘baby boomers’ desencadenará presiones en residencias, pensiones y servicios públicos.

Matrimonios vs. natalidad

Pese al aumento de matrimonios (485.063), la cifra más alta en dos años, la natalidad no se recupera. Ocho de cada diez parejas atribuyen el declive al alto costo de la educación infantil y la falta de viviendas espaciosas, según una encuesta de 2021.

Medidas urgentes

El Gobierno impulsa reformas laborales: obliga a empresas a ofrecer flexibilidad (teletrabajo o horarios reducidos) a padres con hijos menores de 3 años. También amplía ayudas (200 euros mensuales por niño) y acceso a guarderías, incluso para desempleados.

De dos millones a 700.000: la caída de la natalidad

Japón pasó de registrar dos millones de nacimientos anuales en los años 70 a menos de un millón en 2016. En 2022 ya había bajado a 800.000, y ahora marca otro récord negativo. El 10% de los pisos en Tokio están vacíos, una oportunidad para políticas de vivienda.

Un futuro con menos niños

La combinación de costes elevados, rigidez laboral y envejecimiento poblacional amenaza con agravar la crisis. Las medidas gubernamentales buscan revertir la tendencia, pero analistas subrayan que el impacto tardará años en evaluarse.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.