Lee Jae Myung asume presidencia de Corea del Sur prometiendo unidad

El nuevo presidente surcoreano asume con promesas de reconciliación nacional y diálogo con Corea del Norte, tras la crisis política de 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Lee Jae Myung asume presidencia de Corea del Sur con promesa de unidad y diálogo con Pyongyang

El nuevo líder promete «curar heridas» tras la crisis política de 2024 y priorizar la paz con Corea del Norte. Tomó posesión este miércoles en Seúl y nombró a su jefe de campaña como primer ministro. Su discurso enfatizó la reconciliación nacional y la reactivación económica.

«Seguridad es pan y paz es economía»

Lee Jae Myung asumió el cargo con un llamado a «superar divisiones» tras el fallido intento de ley marcial de su predecesor Yoon Suk Yeol. «Ninguna paz es demasiado cara; siempre es mejor que la guerra», declaró ante el Parlamento, según ‘The Korea Times’. Prometió mantener canales de diálogo con Corea del Norte sin renunciar a la alianza con EE.UU. ni al presupuesto militar.

Un gobierno de «flexibilidad pragmática»

Anunció la creación de un grupo de trabajo de emergencia para reactivar la economía, afectada por el estancamiento. «Seré un presidente que ponga fin a las políticas de división», aseguró, criticando las tensiones ideológicas. Su gabinete combinará medidas de bienestar social con un enfoque promercado, reforzando la cooperación trilateral con EE.UU. y Japón.

Nombramientos clave

Designó a Kim Min Seok —su jefe de campaña y ex parlamentario— como primer ministro, pendiente de aprobación legislativa. También nombró a Lee Jong Seok, exministro de Unificación, como jefe de Inteligencia, señalando su intención de retomar contactos con Pyongyang.

De la crisis a las urnas

La destitución de Yoon Suk Yeol en 2024 por intentar imponer la ley marcial desencadenó elecciones anticipadas. Lee, víctima de un atentado y figura clave en las protestas contra el gobierno anterior, ganó con 49.2% de los votos, frente al 41.5% del conservador Kim Moon Soon.

Un nuevo capítulo para la democracia surcoreana

El éxito de su gestión dependerá de su capacidad para equilibrar seguridad nacional y diálogo con Corea del Norte, mientras reactiva una economía en crisis. Su discurso apeló a la unidad, pero enfrenta el desafío de investigar los eventos de 2024 sin profundizar las divisiones políticas.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur