Transportistas marchan en La Paz contra restricción de combustible

Transportistas protestan contra el Decreto Supremo 5400 que limita la carga de combustible a una vez al mes. YPFB advierte sobre riesgos de desabastecimiento.
Opinión Bolivia

Transportistas marchan en La Paz contra restricción de combustible

El sector rechaza el Decreto Supremo 5400 que limita la carga de carburante a una vez al mes. La protesta, iniciada en El Alto, avanza hacia el centro paceño. YPFB pidió evitar bloqueos para garantizar la distribución nacional.

«Hacerse escuchar»: la consigna de una marcha multitudinaria

Transportistas paceños marchan este miércoles contra una medida que, según ellos, «ahoga su trabajo». El Decreto 5400 restringiría la carga de combustible a «una vez al mes», según los manifestantes. La movilización afecta el servicio, que se reanudaría pasadas las 14:00. Mientras, el Teleférico reporta colas masivas de usuarios.

Advertencia de YPFB

La estatal petrolera instó a no bloquear vías para asegurar la distribución de carburante, especialmente ante la llegada de un cargamento al puerto de Arica entre el 6 y 9 de junio. «El país no puede paralizarse», subrayó la empresa.

Un decreto en medio de la tormenta

La protesta se enmarca en un escenario de tensión social en Bolivia, con conflictos en varios sectores. El transporte, dependiente del combustible subsidiado, enfrenta restricciones que podrían impactar en los precios y la movilidad urbana.

La Paz espera soluciones antes del anochecer

El éxito de la movilización dependerá de la respuesta gubernamental. Mientras, la ciudadanía recurre a alternativas como el Teleférico, y YPFB intenta evitar un desabastecimiento nacional.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título