Arce reduce apariciones públicas y Choquehuanca viaja a Europa
El presidente boliviano no aparece en actos oficiales desde el 26 de mayo. Su vicepresidente, David Choquehuanca, participará en un evento en Francia sobre diplomacia indígena. La Asamblea Legislativa paraliza proyectos clave por ausencias.
«Diplomacia de los pueblos» en París
Choquehuanca disertará este martes en la Maison de l’Amerique Latine sobre “Diplomacia de los pueblos para el vivir bien”, invitado por la embajada boliviana en Francia. El acto coincide con la “parálisis legislativa” en Bolivia, donde la presidencia de la Asamblea, a cargo del vicepresidente, no convoca sesiones.
Silencio en el Palacio Quemado
Arce no aparece en Bolivia Tv desde el 26 de mayo, cuando asistió a un aniversario evangélico y a un acto militar. Sus únicas declaraciones se limitan a redes sociales (@LuchoXBolivia en X, Facebook y Telegram). Antes de renunciar a su candidatura (14 de mayo), realizaba hasta cuatro transmisiones diarias de actos oficiales.
Legislativo en punto muerto
El presidente de Diputados, Omar Yujra, intenta aprobar ocho créditos por más de 500 millones de dólares, pero la falta de dinamismo del Ejecutivo frena los trámites. El programa UPRE, de inauguraciones de obras, parece suspendido.
De la campaña al repliegue
Arce mantenía una agenda intensa antes de declinar su postulación. Su retiro de la vida pública contrasta con su anterior visibilidad, centrada en obras y actos masivos. Choquehuanca, por su parte, prioriza la agenda internacional.
Un vacío que resuena en La Paz
Las ausencias simultáneas de Arce y Choquehuanca generan incertidumbre sobre la gestión gubernamental. Mientras el Legislativo intenta avanzar sin liderazgo claro, el ciudadano percibe un frenazo en la actividad política.