EE.UU. ordena ignorar fallo sobre fondos para coches eléctricos

La Casa Blanca rechaza un dictamen que declaró ilegal la congelación de 5.000 millones de dólares para el programa NEVI de vehículos eléctricos.
POLITICO

Gobierno de EE.UU. ordena ignorar fallo sobre fondos para vehículos eléctricos

La Casa Blanca rechazó un dictamen que declaró ilegal la congelación de 5.000 millones de dólares. La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) calificó la decisión de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO) como «errónea». El conflicto surge de la pausa en el programa de infraestructura para coches eléctricos (NEVI).

«Un fallo legalmente indefendible»

Mark Paoletta, asesor general de la OMB, envió una carta al Departamento de Transporte (DOT) este martes, instándolo a desestimar el informe de la GAO, que consideró «parte de una tendencia partidista». La GAO había determinado que la congelación de fondos violaba la Ley de Control de Apropiaciones. «Las agencias no deben cooperar con intentos de obstruir la agenda del presidente Trump», escribió Paoletta.

Discrepancias sobre el programa NEVI

El DOT defendió que su manejo de los fondos del programa NEVI —creado en 2021— cumplía con la ley. Paoletta argumentó que la pausa fue temporal y que no requirió ajustar los registros de obligaciones financieras. La GAO insiste en que el DOT interpretó mal las normas y que la Casa Blanca debe enviar una solicitud formal al Congreso para modificar fondos ya aprobados.

Reacciones institucionales

Sarah Kaczmarek, portavoz de la GAO, afirmó que mantienen su postura «independiente y no partidista». Por su parte, Nathaniel Sizemore (DOT) acusó a la GAO de malinterpretar la estructura del programa NEVI y señaló que se está actualizando su implementación por fallos previos.

Antecedentes: Una batalla por los fondos verdes

El programa NEVI, financiado con 5.000 millones de dólares bajo una ley bipartidista de infraestructura, busca expandir la red de carga para vehículos eléctricos. La polémica surge tras la decisión del gobierno de Trump de pausar las obligaciones financieras, alegando necesidad de revisar las directrices.

El conflicto sigue en el Capitolio

El director de la OMB, Russell Vought, comparecerá este miércoles ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara. El desacuerdo entre el poder ejecutivo y el órgano fiscalizador refleja tensiones más amplias sobre la ejecución de políticas ambientales en EE.UU.

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF