Activistas de IA replantean estrategias ante dominio corporativo

El Instituto AI Now urge conectar los riesgos de la IA con problemas económicos cotidianos y propone nuevas tácticas de resistencia frente al poder de las grandes tecnológicas.
WIRED

Activistas de IA replantean estrategias ante dominio corporativo

El Instituto AI Now urge conectar los riesgos de la IA con problemas económicos cotidianos. Un informe revela la concentración de poder en grandes tecnológicas y propone nuevas tácticas de resistencia. Publicado hoy, analiza casos como el de enfermeras estadounidenses que frenaron implementaciones riesgosas.

«La utopía de la superinteligencia es un relato corporativo»

El informe denuncia que las grandes tecnológicas usan narrativas futuristas para priorizar sus intereses. Según AI Now, discursos como «curar el cáncer con IA» desvían la atención de impactos concretos: pérdida de empleos en sectores como ingeniería o educación. Sarah Myers West, coautora, advierte: «Hablamos de una reconfiguración profunda del tejido social».

Casos de éxito: trabajadores que frenaron la IA

National Nurses United logró que hospitales redujeran herramientas automatizadas tras demostrar riesgos para pacientes. El informe destaca que la presión laboral es clave cuando los reguladores fallan: en EE.UU., investigaciones recientes no derivaron en leyes de privacidad efectivas.

De la teoría a la lucha material

Amba Kak, coautora, subraya que el cambio requiere vincular la IA con problemas cotidianos: «Debe resonar en la vida material, no como algo abstracto». El texto rechaza debates binarios: «No juzgamos si ChatGPT es ‘bueno’, sino el poder no regulado de quienes lo controlan», afirma Kate Brennan, otra investigadora.

Un escenario de concentración sin precedentes

El informe recuerda que en 2018, protestas de empleados de Google forzaron vetar contratos militares con IA. Hoy, esa empresa y otras relajan sus principios éticos mientras aceleran el desarrollo de herramientas sin supervisión.

¿Quién decide el futuro de la IA?

El documento plantea que el activismo debe escalar desde bases laborales, ante la inacción regulatoria. Su impacto dependerá de articular demandas sectoriales con críticas sistémicas al poder tecnológico.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital