Ucrania ataca bases aéreas rusas con drones en operación masiva

Ucrania destruyó hasta 40 bombarderos estratégicos rusos en una operación coordinada llamada 'Telaraña', causando graves pérdidas a la fuerza aérea rusa.
POLITICO

Ucrania lanza ataque masivo con drones contra bases aéreas rusas

Ucrania destruyó hasta 40 bombarderos estratégicos rusos en una operación coordinada. El ataque, denominado «Telaraña», fue una respuesta a los bombardeos previos de Rusia. Ocurrió el domingo 1 de junio, en vísperas de infructuosas negociaciones de paz en Estambul.

«El peor día para la fuerza aérea rusa»

El ejército ucraniano calificó el ataque como «probablemente el peor día en la historia de la fuerza aérea rusa», aunque reconoció que no superó las pérdidas soviéticas en 1941. La operación, planificada durante 18 meses, dañó instalaciones en bases alejadas del frente, incluyendo una cerca de Japón y otra en el Ártico. «Fue una operación absolutamente única», afirmó el presidente Volodímir Zelenski.

Tácticas y consecuencias

Los drones fueron introducidos en Rusia ocultos en casas móviles de madera y lanzados mediante apertura remota. El SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania) estima que el ataque causó 7.000 millones de dólares en daños y redujo en un tercio los portadores de misiles estratégicos rusos. Sin embargo, expertos advierten que Rusia sigue teniendo ventaja en producción de misiles, con planes de fabricar 3.000 en 2025.

La guerra del desgaste

Rusia lanzó la semana pasada 472 drones en una sola noche, un récord en este conflicto, buscando agotar las defensas ucranianas. Ucrania depende críticamente de los sistemas Patriot, pero «se necesitan dos interceptores para derribar un misil», y sus reservas son limitadas. La falta de reposición desde EE.UU. complica su capacidad defensiva.

Un conflicto sin fin a la vista

Las negociaciones en Estambul no avanzaron: Ucrania ofreció un alto el fuego condicional, mientras Rusia exigió resolver las «causas raíz del conflicto». El Kremlin mantiene su estrategia de desgaste, mientras Ucrania apuesta a operaciones audaces como «Telaraña» para equilibrar la balanza.

¿Un respiro o una excepción?

Aunque el ataque ucraniano fue un éxito táctico y moral, la superioridad numérica rusa en misiles y drones persiste. Sin un cambio en el apoyo occidental, Ucrania enfrenta desafíos para sostener su defensa a largo plazo. Operaciones como esta podrían repetirse, pero requerirán una planificación igualmente meticulosa.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital