Bloqueos en Bolivia aislan Cochabamba y suspenden viajes interdepartamentales
Protestas en 20 puntos del país afectan al 70% del transporte interdepartamental. Sectores evistas exigen la habilitación de Evo Morales, mientras vecinos reclaman por combustible y precios. El Gobierno reporta 13 policías heridos y una secuestrada.
«Cochabamba, epicentro de la paralización»
La terminal terrestre confirmó que las salidas al oriente, Santa Cruz y Sucre están suspendidas por bloqueos en Puente, Tutimayu y Cruce Epizana. «La ruta troncal mueve el 70% del transporte interdepartamental», explicó Iveliz Asturizaga, directora de la terminal de La Paz.
Conflictos en otras regiones
En Potosí, evistas y comunarios mantienen dos bloqueos: uno en Betanzos y otro en la ruta Sucre-Potosí. Chuquisaca registra tres puntos cortados y Oruro uno. La carretera El Alto-Desaguadero (frontera con Perú) permaneció cerrada hasta las 20:00 por reclamos vecinales.
Enfrentamientos y secuestro policial
El Gobierno detalló que 13 agentes resultaron heridos durante las protestas. Una policía fue «secuestrada y luego rescatada» en incidentes no especificados. Además, se incautaron 41.000 explosivos, mechas y vehículos vinculados a bloqueadores.
Dos agendas, un caos vial
Las protestas combinan exigencias políticas y económicas: los simpatizantes de Morales desafían su inhabilitación electoral, mientras otros sectores protestan por la escasez de combustible y el alza de precios. Cochabamba lleva tres días incomunicada por tierra.
La normalidad dependerá de acuerdos
La transitabilidad total no se recuperará hasta que se desactiven los conflictos políticos y se atiendan las demandas económicas. El impacto inmediato es la paralización del comercio interdepartamental y el riesgo de desabastecimiento.