Denuncias y promesas marcan campaña por Rectorado UAGRM

Cuatro frentes se acusan de malos manejos y promesas incumplidas en la carrera por el Rectorado de la UAGRM, con elecciones el 9 de julio.
El Deber

Denuncias y promesas marcan campaña por el Rectorado de la UAGRM

Cuatro frentes se acusan de malos manejos y promesas incumplidas. La elección será el 9 de julio, con 48 horas de silencio electoral desde el sábado. El último debate reveló tensiones entre candidatos.

«Si tuvieran pruebas, estaría en Chonchocoro»

El debate del lunes escaló con denuncias cruzadas sobre desvíos de fondos y titulaciones irregulares. Reinerio Vargas (U24/7), actual vicerrector, negó vinculación con la desaparición de Bs 7,6 millones en dos facultades: «Hay auditorías y juicios en curso». Óscar Nogales (Renovación) defendió su trayectoria en YPFB, mientras Miguel Cadima (Cambio Real) criticó el incumplimiento de proyectos como el hospital universitario.

Estrategias de campaña

Los frentes inundaron el campus con publicidad y actividades como concursos de boxeo o comida gratis. La Corte Electoral inhabilitó a 17 frentes por reelección o incumplimiento de normas. «Los candidatos buscan conquistar el voto estudiantil con promesas y eventos», señala el texto.

Una universidad bajo la lupa

La UAGRM acumula cuestionamientos por gestión financiera y retrasos en acreditaciones. Vargas defendió su gestión: cinco de nueve carreras acreditadas al Mercosur son de Tecnología. Orlando Pedraza (Primero la Gabriel) enfrentó críticas por demoras en procesos académicos durante su decanato.

El lunes se define el futuro

La elección decidirá no solo el Rectorado, sino también decanatos y direcciones de carrera. Las denuncias judiciales pendientes y las promesas incumplidas marcan un proceso donde la transparencia y la ejecución de proyectos serán claves.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título