Dinamarca abandona su postura frugal en el presupuesto de la UE

Dinamarca anuncia un cambio histórico en su política presupuestaria para reforzar la defensa europea ante la amenaza rusa.
POLITICO

Dinamarca abandona su postura frugal en el presupuesto de la UE ante la amenaza rusa

La primera ministra danesa Mette Frederiksen anunció un cambio histórico en la política presupuestaria de su país. El giro busca reforzar la defensa europea frente a la agresión rusa. Ocurrió este martes en Copenhague durante una rueda de prensa con la presidenta del Parlamento Europeo.

«Europa debe rearmarse o será game over»

Frederiksen declaró que Dinamarca dejará el grupo de los «frugales cuatro» (junto a Suecia, Austria y Países Bajos), que tradicionalmente abogaban por restricciones presupuestarias. «Ser parte de la fuerza frugal ya no es el lugar adecuado para nosotros», afirmó. El cambio se produce ante la necesidad de financiar la defensa europea tras la invasión rusa de Ucrania.

Un presupuesto para la seguridad

La primera ministra advirtió que Europa se está quedando sin tiempo debido al comportamiento de Rusia y exigió «un nuevo perfil presupuestario». Las negociaciones para el Marco Financiero Plurianual de la UE (2028-2034) comenzarán después del verano. Dinamarca, que asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en julio, tendrá un papel clave.

De la austeridad a la deuda común

Frederiksen ya había insinuado este giro en diciembre, cuando mencionó que Dinamarca veía «con nuevos ojos» la posibilidad de emitir deuda común europea, tradicionalmente un tema tabú. En marzo, funcionarios daneses participaron en una reunión secreta con otros países para explorar la creación de un banco supranacional que facilitara la compra conjunta de armamento.

Un continente bajo presión

La guerra en Ucrania ha acelerado el debate sobre la autonomía estratégica de Europa. Países tradicionalmente austeros, como Dinamarca, reconsideran ahora priorizar la seguridad sobre el ahorro.

El presupuesto como escudo

El anuncio marca un punto de inflexión en la política europea, donde la defensa colectiva gana peso frente a las políticas de austeridad. La posición danesa influirá en las negociaciones presupuestarias de los próximos meses.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital