Arce acusa a Morales de buscar violencia para imponer candidatura

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales pretende forzar su habilitación electoral mediante bloqueos y violencia, mientras la crisis política y económica se agrava en Bolivia.
Opinión Bolivia

Arce acusa a Morales de buscar violencia para imponer candidatura

El presidente denuncia que el expresidente pretende forzar su habilitación electoral. Los bloqueos evistas en tres regiones dejaron 12 policías heridos. La crisis política se agrava mientras persisten protestas por la escasez de combustibles y alza de precios.

«Ambiciones enfermizas de poder», según Arce

El presidente Luis Arce afirmó mediante redes sociales que Evo Morales «miente al decir que sus medidas son por la economía» y que su verdadero objetivo es «la renuncia del Gobierno para habilitar su candidatura vulnerando la Constitución». Ratificó que las elecciones del 17 de agosto deben realizarse sin alteraciones.

Enfrentamientos y heridos

La Policía desbloqueó parcialmente la carretera Cochabamba-La Paz, pero 12 agentes resultaron heridos en una emboscada desde colinas cercanas. La viceministra de Seguridad, Carola Arraya, calificó el operativo de «exitoso», aunque los efectivos se replegaron por seguridad. Nueve policías fueron dados de alta, mientras dos permanecen hospitalizados.

Bloqueos que asfixian ciudades

Los simpatizantes de Morales mantienen cortes en carreteras de Cochabamba, El Alto y el oriente, exigiendo su habilitación electoral y soluciones económicas. En El Alto, vecinos protestan por el «incremento de la canasta familiar y falta de combustible», aunque algunas zonas ignoraron la convocatoria. YPFB anunció el ingreso de 75.7 millones de litros de combustible esta semana, pero las filas en gasolineras persisten.

Diálogo y división en la Asamblea

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra (arcista), convocó a un diálogo parlamentario para analizar la crisis, pero los evistas condicionaron su participación. El diputado Renán Cabezas aclaró que no asistirían para «respaldar créditos». Arce, mientras tanto, insistió en que la industrialización es la solución estructural a la crisis económica.

Una historia que se repite

Los bloqueos y tensiones entre el oficialismo y el evismo recuerdan la crisis de 2019, cuando Morales renunció tras protestas. Ahora, el conflicto se centra en su intento de candidatearse pese a la inhabilitación constitucional, en un contexto de escasez de dólares, combustibles y alza de precios.

Elecciones o caos, el dilema boliviano

El país enfrenta semanas decisivas: los bloqueos evistas desafían al Gobierno, mientras Arce insiste en garantizar los comicios de agosto. La ciudadanía, atrapada entre la violencia y la crisis económica, clama por estabilidad.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET