| | |

Niña mexicana podrá continuar tratamiento médico en EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional otorgó un año de parole humanitario a una niña con síndrome de intestino corto, permitiéndole continuar su tratamiento en California.
POLITICO

Niña mexicana de 4 años podrá continuar su tratamiento médico en EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional le otorgó un año de parole humanitario. La menor, con síndrome de intestino corto, recibía tratamiento en California desde 2023. Su familia enfrentaba deportación tras la revocación inicial del permiso.

«Un respiro para seguir luchando»

La niña y su madre, Deysi Vargas, obtuvieron el permiso tras una presión internacional y reclamos de funcionarios. «Su tratamiento intravenoso es vital y no está disponible en México», explicaron los abogados de Public Counsel, organización que los representa. El parole no garantiza la ciudadanía, pero evita su deportación inmediata.

Un camino lleno de obstáculos

En abril y mayo, la familia fue notificada de que su parole humanitario sería revocado, medida alineada con las políticas migratorias de la administración Trump. La niña requiere 14 horas diarias de nutrición intravenosa por su condición, adquirida al llegar a la frontera en 2023. «En México estaba confinada a un hospital», relató su madre.

Críticas al sistema migratorio

Los abogados destacaron que la revocación inicial se hizo «sin aviso» y exigieron mejor comunicación con las autoridades. «Antes bastaba una llamada; ahora se necesitó presión mediática», afirmaron, usando el seudónimo «Sofía» para proteger la identidad de la menor.

Un alivio temporal en medio de la incertidumbre

El parole humanitario fue usado masivamente bajo el gobierno de Biden para aliviar la presión migratoria, aunque históricamente se aplicó para crisis puntuales (como la de refugiados asiáticos en los 70). La niña podrá mantener su tratamiento en casa en Bakersfield, California, pero su condición aún no le permite prescindir de él.

La salud primero, pero por ahora

El caso evidencia los desafíos legales que enfrentan migrantes con necesidades médicas críticas. Aunque la solución llegó, su futuro sigue atado a renovaciones anuales y a un sistema migratorio en constante cambio.

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI

Monumento a Juana Azurduy en Sucre por el Bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce inauguró un monumento a Juana Azurduy en Sucre, en el marco del Bicentenario de Bolivia,
Monumento a Juana Azurduy de Padilla en Sucre Rolando Porcel / ABI

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% por bloqueos y escasez

La inflación en Bolivia acumula 16,92% en siete meses, con un pico del 5,21% en junio debido a los
La canasta básica cada vez cuesta más Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pareja de ancianos sufre robo de vehículo con su renta en El Alto

Una pareja de la tercera edad fue víctima de robo de su vehículo, dinero y llaves de casa mientras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mecánico atacado en Santa Cruz necesita ayuda médica

Un mecánico fue asaltado y atropellado en Santa Cruz, dejándolo con una pierna fracturada. Su familia solicita apoyo económico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Turba ataca oficinas del Catastro en Potosí y deja un funcionario grave

Un empleado municipal resultó gravemente herido tras el ataque de manifestantes a las oficinas del Catastro en Potosí. La
Miembros del grupo denunciado ingresaron por la fuerza a oficinas del Catastro (Captura de video) Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE y Segip habilitan cédula digital para votar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral y el Segip validan la app ‘Mi Identidad’ como documento oficial para votar en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE ultima detalles electorales a dos semanas de los comicios

El TSE coordina el envío de material electoral y seguridad con Policía y FFAA, mientras analiza la solicitud de
La Sala Plena del TSE se reunirá en Sucre. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arancel de Trump no afectará significativamente a Bolivia según INE

El director del INE, Humberto Arandia, afirma que el aumento de aranceles de EEUU al 15% tendrá impacto limitado
El director del INE, Humberto Arandia, explica los datos de la inflación. APG / ERBOL