Aliados de Trump critican a Musk por oponerse a megaproyecto republicano
Elon Musk amenaza con represalias contra los apoyen la ley que perjudica a Tesla. El magnate tecnológico abandonó la Casa Blanca tras agotar su plazo como empleado gubernamental. Su oposición fractura la coalición que llevó a Trump al poder.
«Perplejidad en la Casa Blanca»
Aliados republicanos cercanos al presidente Donald Trump expresaron «decepción» por la postura de Musk, quien tachó el proyecto de ley como «perjudicial para los incentivos de vehículos eléctricos». La normativa eliminaría créditos fiscales clave para Tesla, incluidos 7.500 dólares por coche nuevo y 1.000 dólares por cargadores.
Impacto económico directo
Si se aprueba, Tesla perdería 11.400 millones en créditos regulatorios y los compradores de sus vehículos pagarían 250 dólares anuales de tasas. La empresa obtuvo beneficios en el primer trimestre gracias a estos incentivos, según el texto.
Tensiones entre el MAGA y la derecha tecnológica
La salida de Musk de la Casa Blanca —tras alcanzar su límite de 130 días como empleado especial— agravó las fricciones. El magnate intentó sin éxito que se mantuvieran los subsidios para Tesla y que su sistema Starlink se usara en el control aéreo, según una fuente anónima citada.
Reacción oficial
La portavoz Karoline Leavitt restó importancia a las críticas, afirmando que Trump «ya conocía la postura de Musk». Pero internamente, lo interpretaron como una represalia por no lograr sus objetivos empresariales.
Un divorcio anunciado
La relación entre Musk y el equipo Trump ya mostraba grietas, según el texto. «Estos días siempre iban a llegar», dijo una fuente cercana. La ruptura se aceleró tras el rechazo a sus peticiones y sus ataques públicos durante negociaciones clave en el Senado.
El último round legislativo de Trump
El megaproyecto es la prioridad central del expresidente en esta legislatura. Su aprobación enfrenta resistencias incluso dentro de su propia base, evidenciando divisiones entre sectores industriales y tecnológicos.
¿Quién paga el pato?
El conflicto revela cómo las políticas fiscales pueden enfrentar a aliados clave. Los votantes verán si la ley avanza pese a la presión de uno de los hombres más influyentes del GOP.