Morena obtendría mayoría en el Supremo de México

Conteos preliminares indican que Morena controlará el Tribunal Supremo tras las elecciones judiciales, generando preocupación por el equilibrio de poderes.
POLITICO

Morena encamina control del Supremo en elecciones judiciales de México

El partido gobernante obtendría mayoría en el Tribunal Supremo, según conteos preliminares. Expertos advierten que esto debilitaría los contrapesos democráticos. Las elecciones, celebradas el 1 de junio de 2025, fueron las primeras en la historia del país para elegir jueces.

«El poder se concentra en un solo partido»

Los resultados preliminares muestran que la mayoría de los nueve magistrados electos tienen vínculos con Morena, incluyendo exasesores del partido o designados por el expresidente López Obrador. Georgina De la Fuente, analista electoral, alertó: «No hay equilibrio de poderes». Solo un candidato sin afiliación clara, el abogado indígena Hugo Aguilar, destaca entre los elegidos.

Reforma polémica y baja participación

La elección judicial fue impulsada por López Obrador en 2024, argumentando que combatiría la corrupción. Sin embargo, críticos denuncian que busca alinear el poder judicial con el Ejecutivo. La oposición boicoteó los comicios, que registraron solo un 13% de participación. Sheinbaum defendió el proceso: «Ellos decidieron no participar».

Un Supremo con menos contrapesos

Con esta mayoría, Morena podría aprobar reformas sin obstáculos, como cambios al sistema electoral, previamente bloqueados por los tribunales. Guadalupe Taddei, consejera electoral, negó que haya «crisis constitucional». Los magistrados electos incluyen a exjueces del Supremo y figuras cercanas al partido.

Una reforma que divide a México

El sistema judicial mexicano fue reformado en 2024 tras décadas de críticas por corrupción, pero la elección de jueces ha generado polarización. López Obrador y Sheinbaum insisten en que democratiza la justicia, mientras opositores ven un intento de controlar el último poder independiente.

Un futuro sin frenos

El nuevo Supremo, con mayoría afín a Morena, facilitará la agenda del gobierno. Expertos prevén que se acelerarán reformas polémicas, aunque las autoridades descartan riesgos institucionales. El impacto se medirá en los próximos meses.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.