Defensor del Pueblo urge evitar violencia en protestas en Bolivia
10 policías heridos en enfrentamientos durante movilizaciones. El organismo instó a actores políticos y manifestantes a priorizar la vida de los ciudadanos. Conflictos se registraron en Cochabamba, Oruro y Chuquisaca este martes.
«La vida de los bolivianos es lo más preciado»
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo, exigió evitar «cálculos políticos» y atender la crisis económica con soluciones inmediatas. La institución desplegó equipos en cuatro regiones para monitorear derechos humanos. «No es posible ignorar el clamor ciudadano», subrayó.
Incidentes clave
En Cochabamba, siete agentes sufrieron politraumatismos y tres resultaron heridos por una explosión cerca de la refinadora de YPFB. En Oruro, persisten bloqueos en Challapata y la comunidad Peñas, mientras en Chuquisaca el transporte paralizó actividades por 24 horas.
Áreas sin incidentes graves
La Paz y El Alto reportaron movilizaciones sin detenciones ni violaciones a derechos humanos, según la Defensoría. Sin embargo, la Policía envió refuerzos a Sipe Sipe y Viluyo para desbloquear el puente Pankuruma.
Un país en tensión
Las protestas surgen en un contexto de descontento social por la escasez de combustible y la crisis económica. La Defensoría recordó que las autoridades deben actuar según estándares internacionales de derechos humanos.
El diálogo como única salida
Callisaya enfatizó que la solución requiere compromiso de todos los actores. La repercusión inmediata son lesiones a fuerzas de seguridad y alteración del orden público, mientras persistan las demandas sin respuesta.