Ucrania presiona en el Senado de EE.UU. por sanciones a Rusia

Delegación ucraniana liderada por Andriy Yermak busca apoyo bipartidista para un paquete de sanciones contra Rusia y sus aliados energéticos, China e India.
POLITICO

Delegación ucraniana presiona en el Senado de EE.UU. por sanciones a Rusia

Andriy Yermak, asesor de Zelenskyy, lidera la reunión clave este miércoles. Los senadores Blumenthal y Graham promueven un paquete de sanciones contra Rusia y sus aliados energéticos, China e India. La iniciativa ya cuenta con 82 copatrocinadores bipartidistas.

«Momento pivotal para Ucrania y el Senado»

El senador Blumenthal calificó el proyecto como un «cambio de juego» para asfixiar la economía bélica rusa. Destacó los recientes ataques con drones ucranianos (Operación Telaraña) como prueba de su capacidad ofensiva: «Pueden golpear bases a 6.400 km de distancia», comparándolos con operaciones históricas como la captura de Bin Laden.

Detalles del paquete de sanciones

La propuesta busca penalizar a los principales compradores de energía rusa, especialmente China e India. Blumenthal admitió que la Casa Blanca aún duda en apoyarla, pero confía en que los avances militares ucranianos convenzan al presidente Trump y a los legisladores escépticos.

Actores clave y repercusión

Además de Yermak, participa el viceministro de Defensa ucraniano, Serhii Boyev. La delegación busca frenar la narrativa de que Ucrania está perdiendo la guerra y acelerar el envío de ayuda militar. Graham, aliado de Trump, podría influir en la postura republicana.

Operación Telaraña: un nuevo escenario

Los ataques con drones de largo alcance han demostrado la capacidad ucraniana para golpear blancos estratégicos rusos, incluidas bases aéreas. Blumenthal insiste en que esto refuerza la urgencia de aprobar las sanciones, pese a las reservas iniciales de la administración estadounidense.

Un pulso diplomático en tiempo de guerra

El conflicto, activo desde 2022, ha escalado con ofensivas rusas en la región de Donetsk (como la reportada el 3 de junio). Las sanciones propuestas representan un intento por debilitar la financiación militar de Moscú mediante sus clientes energéticos.

El Senado decide el siguiente movimiento

El éxito de la iniciativa depende de su avance en el Congreso y de que la Casa Blanca retire sus objeciones. Los promotores confían en que los logros militares ucranianos inclinen la balanza, pero el proceso sigue abierto.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.