Nueve de once policías heridos en desbloqueos reciben alta médica

La Caja Nacional de Salud confirmó que nueve policías heridos en operativos de desbloqueo recibieron alta, mientras dos permanecen hospitalizados con lesiones leves.
Opinión Bolivia

Nueve de once policías heridos en desbloqueos reciben alta médica

La Caja Nacional de Salud (CNS) confirmó que dos efectivos permanecen hospitalizados. Los enfrentamientos ocurrieron durante operativos para liberar vías bloqueadas en distintas zonas del país este 3 de junio. El gerente de la CNS detalló que los heridos presentan lesiones leves.

«Alta inmediata para la mayoría de los efectivos»

Rubén Mamani, gerente General de la CNS, informó que nueve policías ya fueron dados de alta con diagnósticos como «heridas cortantes y policontusiones leves». Los afectados provenían de zonas como Bombeo, avenida Petrolera y el puente Punkuruma. «Dos permanecen internados con traumatismos craneoencefálicos leves», precisó, añadiendo que están bajo evaluación médica.

Operativos con consecuencias

La CNS mantiene equipos «al pendiente» por posibles nuevos heridos tras los enfrentamientos. Los bloqueos generaron choques entre policías y manifestantes, resultando en detenciones y lesionados. Mamani no especificó si hubo civiles atendidos por la institución.

Despejando caminos, dejando heridos

Los operativos policiales se realizaron desde primeras horas del martes en múltiples puntos del país, incluyendo la carretera antigua a Santa Cruz. Aunque algunas vías fueron liberadas sin resistencia (como en Sipe Sipe), otros desbloqueos derivaron en confrontaciones. Incidentes similares dejaron cinco policías heridos en Cochabamba días antes.

Heridas que reflejan tensiones

Los bloqueos viales son recurrentes en Bolivia como método de protesta social. Esta vez, la intervención policial priorizó restablecer el tránsito, pero los enfrentamientos evidenciaron la fragilidad del diálogo entre sectores. La CNS, principal aseguradora pública, atendió previamente a heridos en conflictos similares.

La CNS sigue en alerta

Con dos policías aún hospitalizados y la posibilidad de nuevos ingresos, el sistema de salud público mantiene protocolos activos. El balance final dependerá de la evolución de los lesionados y de que no se registren más incidentes violentos.

Tuto Quiroga denuncia retraso en aterrizaje en aeropuerto de Tarija

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga denunció un retraso en su aterrizaje en Tarija debido al cierre temporal del
Jorge 'Tuto' Quiroga en el aeropuerto de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y encuestas, asegurando transparencia en sus estudios y rechazo
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos antes de las
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, propone eliminar la reelección indefinida en Bolivia, basándose en la tradición aimara
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde exilio

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia manipulación judicial durante el gobierno de Evo Morales y reclama un
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperación de lesiones

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, confirma su pronta reincorporación tras superar un traumatismo craneoencefálico que lo mantuvo hospitalizado desde
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas que
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia preocupa a Defensoría

La Defensoría del Pueblo alerta sobre incrementos de hasta 169% en alimentos como harina y carne, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce

Dirigentes del sector independiente acusan al presidente Luis Arce de dejar el erario vacío y omitir medidas contra la
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de Zona Franca

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo una Zona Franca Industrial y un mensaje de reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano exige medidas de bioseguridad contra el sarampión para el retorno a clases

El gobierno boliviano implementa protocolos sanitarios estrictos, incluyendo uso de mascarillas y verificación de carnets de vacunación, para el
Los escolares, a punto de entrar a clases. Noé Portugal / ABI