Pacientes renales suspenden huelga tras acuerdo de pago

El Ministerio de Salud garantizó el pago de deudas a centros de hemodiálisis hasta julio de 2025, tras siete meses de reclamos y protestas.
El Deber

Pacientes renales suspenden huelga tras acuerdo de pago del Ministerio

El Ministerio de Salud garantizó el pago de deudas a centros de hemodiálisis hasta julio de 2025. La Asociación Vida y Esperanza levantó la medida tras siete meses de reclamos. El acuerdo incluye saldar la deuda con la clínica Incor en junio.

«Un cronograma para saldar lo adeudado»

El Programa Nacional de Salud Renal acordó un rol de pagos coordinado entre unidades públicas y privadas. «Se cancelará el primer trimestre de 2024 hasta finales de junio y el segundo hasta mediados de julio», detalló el Ministerio. Además, se reactivarán los trasplantes en la clínica Incor al cubrir su deuda en junio.

Presión ciudadana

Cinco pacientes iniciaron una huelga de hambre en la plaza 24 de Septiembre este martes, tras marchas y bloqueos sin respuesta. Marco Antonio Torres, de la Asociación, advirtió: «Si muere alguien, será culpa del Gobierno». La deuda acumulada supera los siete meses, poniendo en riesgo sus tratamientos.

De la protesta al diálogo

El Ministerio aseguró que las gestiones buscan «garantizar la atención en el marco del SUS». Los pacientes aceptaron suspender la medida tras recibir el documento oficial con los plazos. Torres destacó que llevaban meses exigiendo soluciones: «Nos mandaron a una autoridad que no resolvió nada».

Un sistema bajo tensión

El conflicto evidencia retrasos crónicos en pagos a centros de diálisis, vitales para pacientes crónicos. La normativa vigente no había evitado demoras administrativas, según el texto. La clínica Incor incluso suspendió trasplantes por falta de fondos.

Calma temporal con plazos por cumplir

La solución dependerá del cumplimiento efectivo del cronograma de pagos. Los pacientes mantendrán vigilancia mientras se ejecutan los acuerdos, tras meses de incertidumbre.

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible