Vocales del TSE piden protección a la CIDH por amenazas
Los miembros del Tribunal Supremo Electoral solicitaron medidas cautelares este martes. La petición se enmarca en un contexto de hostigamientos y movilizaciones violentas durante el proceso electoral de 2025. Los vocales alegan riesgo para su integridad física y la de sus familias.
«Incendiar el Tribunal Electoral no es una metáfora»
Los vocales detallaron que las amenazas se intensificaron tras la convocatoria electoral, incluyendo frases como la de un dirigente que advirtió: «Si tenemos que incendiar este Tribunal Electoral lo vamos a hacer». También mencionan la quema de un muñeco con la efigie del vocal Tahuichi Tahuichi Quispe y advertencias de identificar domicilios de familiares.
Medidas solicitadas
Piden a la CIDH que obligue al Estado boliviano a garantizar su seguridad y la de sus familias, así como permitirles ejercer sus funciones sin injerencias. Actualmente cuentan con resguardo policial adicional del Comando Departamental de la Policía.
Un historial de solicitudes sin éxito
En 2024, la CIDH rechazó una petición similar durante las elecciones judiciales. Los vocales insisten ahora en que el riesgo es mayor, dado el «potencial daño irreparable» que enfrentan.
Elecciones bajo presión
La solicitud refleja la tensión del proceso electoral boliviano en 2025, marcado por polarización y acciones de fuerza contra instituciones. El TSE ha sido blanco recurrente de protestas en ciclos electorales anteriores.
La CIDH tendrá la última palabra
La respuesta del organismo internacional definirá el nivel de protección que recibirán los vocales. Mientras, el Estado boliviano deberá demostrar capacidad para garantizar su seguridad en un escenario de alta conflictividad.