El precio del pollo sube hasta Bs 25 en Bolivia por bloqueos y falta de diésel
El kilo de pollo aumentó entre Bs 4 y Bs 7 en una semana. La escalada se registró este martes en mercados de Santa Cruz y La Paz, afectados por los bloqueos en el eje troncal y la escasez de combustible. Las vendedoras denuncian que su margen de ganancia se redujo a solo Bs 1 por kilo.
«Así nos está llegando del camión: ganamos un boliviano por kilo»
En el mercado Los Pozos (Santa Cruz), el pollo se cotizó a Bs 22, mientras que en La Paz alcanzó Bs 25. Las comerciantes atribuyen el alza al incremento de los precios de entrega por parte de las granjas avícolas, que enfrentan dificultades logísticas. Cortes como pierna y pecho llegaron a Bs 28.
Datos que preocupan
Según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el precio del pollo industrial pasó de Bs 18 a Bs 23 en 10 días (4.5% de incremento). El «pollo mairaneño» subió de Bs 17 a Bs 22 en el mismo periodo. EL DEBER intentó sin éxito contactar a la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) y la Asociación Nacional de Avicultores (ANA).
Un trasfondo combustible
Los bloqueos en el eje troncal paralizaron 115 cisternas con 1.54 millones de litros de diésel y gasolina, según YPFB. Esta crisis impacta directamente en la cadena de suministro de alimentos, exacerbando la inflación en productos básicos como el pollo.
El bolsillo cruje
El ciudadano enfrenta un doble golpe: precios más altos y menor disponibilidad de combustible. Sin respuestas oficiales de los gremios avícolas, la situación mantiene en incertidumbre a consumidores y comerciantes, que ven reducir sus márgenes de ganancia.