Tuto Quiroga critica alianzas cambiantes de UCS en Bolivia

El expresidente Jorge Tuto Quiroga cuestiona los pactos históricos de UCS, desde Banzer hasta Camacho, y su nueva negociación con Andrónico Rodríguez.
El Deber

Tuto Quiroga critica alianzas cambiantes de UCS con el nuevo «bloque popular»

El expresidente cuestiona los pactos históricos de UCS con Goni y Camacho. Jhonny Fernández negocia ahora con Andrónico Rodríguez para formar una coalición de izquierda. La crítica surge en plena carrera electoral hacia los comicios de agosto.

«Saltimbanquis políticos»: el reproche de Tuto

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, denunció la «falta de coherencia» de UCS, que pasó de aliarse con Gonzalo Sánchez de Lozada (2002) y Luis Fernando Camacho (2020) a buscar ahora un «bloque popular» con Andrónico Rodríguez. «Dios mío, estos saltimbanquis», ironizó sobre los intentos de rearticulación del MAS y fuerzas afines.

Negociaciones en marcha

Tras la impugnación de Alianza Popular (que postulaba a Andrónico), UCS activó conversaciones con el MTS y Morena de Eva Copa. Mientras, el MAS oficialista postula a Eduardo Del Castillo, y Evo Morales insiste en candidatear pese a carecer de sigla reconocida por el TSE. «A Evo le puedes dar dos, cinco u ocho siglas, pero no se puede inscribir», remarcó Quiroga.

De Banzer a Camacho: la plasticidad de UCS

Desde la muerte de su fundador, Max Fernández (1995), UCS ha sido un «actor clave» en alianzas transversales: apoyó a Banzer (1997-2001), al propio Tuto (2001-2002) y luego a Camacho en 2020. «Han destrozado nuestra economía en 20 años […] y ahora están en su champa-guerra», criticó Quiroga sobre los líderes del MAS.

El legado familiar

Jhonny Fernández mantuvo el control de UCS y la Alcaldía de Santa Cruz, mientras sus hijos Miguel (concejal) y Paola (senadora suplente) aseguran la continuidad dinástica. En 2023, el partido rompió alianzas previas para competir directamente en 2025, aunque ahora evalúa nuevos pactos.

El circo electoral boliviano

La crítica de Quiroga refleja la fragmentación política previa a los comicios, donde el MAS enfrenta divisiones y fuerzas opositoras reconfiguran alianzas. UCS, históricamente pragmática, busca reposicionarse como eje de una coalición de izquierda, pese a su pasado con figuras neoliberales y regionalistas.

¿Gobernabilidad o oportunismo?

El escenario electoral dependerá de la capacidad de los actores para consolidar bloques estables. Mientras Quiroga apela al discurso anticambio, UCS y el MAS intentan superar impugnaciones y diferencias internas para definir candidaturas viables ante el TSE.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital