Cristina Fernández se postula como legisladora bonaerense

La exmandataria argentina competirá en las elecciones del 7 de septiembre, buscando fortalecer al peronismo en Buenos Aires ante las legislativas nacionales.
unitel.bo

Cristina Fernández anuncia su candidatura a legisladora bonaerense

La exmandataria argentina buscará un escaño en las elecciones del 7 de septiembre. La líder peronista criticó al Gobierno de Milei y advirtió sobre el riesgo de una derrota electoral para su partido en Buenos Aires, clave para las legislativas nacionales de octubre.

«Un problema de sentido común»

Cristina Fernández, expresidenta (2007-2015) y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ), confirmó en una entrevista con C5N que competirá por una banca en la Legislatura de Buenos Aires. Con 72 años, afirmó que su objetivo es «poner el hombro» para evitar que un mal resultado provincial «irradie negativamente» en los comicios nacionales.

La apuesta estratégica

La provincia de Buenos Aires, gobernada por el PJ desde 2019, es considerada el bastión del peronismo. Fernández señaló que un triunfo allí es crucial para «quedar mejor posicionados» en octubre, cuando se renovará parte del Parlamento argentino. El Gobierno de Javier Milei busca aumentar su representación minoritaria.

Tensiones internas y críticas

La exvicepresidenta (2019-2023) mantiene diferencias con Axel Kicillof, gobernador bonaerense, quien promueve la unidad del PJ. Además, calificó al Ejecutivo de Milei como «una derecha cruel y esotérica», marcando la polarización política.

Argentina en campaña permanente

El anuncio se enmarca en un año electoral clave, con elecciones provinciales en septiembre y legislativas nacionales en octubre. El peronismo intenta recuperar terreno tras la victoria de Milei en 2023, en un contexto de alta fragmentación política.

El peronismo juega su futuro

La candidatura de Fernández busca consolidar al PJ en su principal plaza fuerte. Los resultados en Buenos Aires podrían definir no solo el equilibrio provincial, sino también la capacidad de oposición al Gobierno nacional en el Congreso.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur