Cristina Fernández se postula como legisladora bonaerense

La exmandataria argentina competirá en las elecciones del 7 de septiembre, buscando fortalecer al peronismo en Buenos Aires ante las legislativas nacionales.
unitel.bo

Cristina Fernández anuncia su candidatura a legisladora bonaerense

La exmandataria argentina buscará un escaño en las elecciones del 7 de septiembre. La líder peronista criticó al Gobierno de Milei y advirtió sobre el riesgo de una derrota electoral para su partido en Buenos Aires, clave para las legislativas nacionales de octubre.

«Un problema de sentido común»

Cristina Fernández, expresidenta (2007-2015) y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ), confirmó en una entrevista con C5N que competirá por una banca en la Legislatura de Buenos Aires. Con 72 años, afirmó que su objetivo es «poner el hombro» para evitar que un mal resultado provincial «irradie negativamente» en los comicios nacionales.

La apuesta estratégica

La provincia de Buenos Aires, gobernada por el PJ desde 2019, es considerada el bastión del peronismo. Fernández señaló que un triunfo allí es crucial para «quedar mejor posicionados» en octubre, cuando se renovará parte del Parlamento argentino. El Gobierno de Javier Milei busca aumentar su representación minoritaria.

Tensiones internas y críticas

La exvicepresidenta (2019-2023) mantiene diferencias con Axel Kicillof, gobernador bonaerense, quien promueve la unidad del PJ. Además, calificó al Ejecutivo de Milei como «una derecha cruel y esotérica», marcando la polarización política.

Argentina en campaña permanente

El anuncio se enmarca en un año electoral clave, con elecciones provinciales en septiembre y legislativas nacionales en octubre. El peronismo intenta recuperar terreno tras la victoria de Milei en 2023, en un contexto de alta fragmentación política.

El peronismo juega su futuro

La candidatura de Fernández busca consolidar al PJ en su principal plaza fuerte. Los resultados en Buenos Aires podrían definir no solo el equilibrio provincial, sino también la capacidad de oposición al Gobierno nacional en el Congreso.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título