Bolivia conmemora 91 años de la batalla de Cañada Strongest

El triunfo boliviano en 1934 marcó un punto de inflexión en la Guerra del Chaco, destacando la táctica envolvente del ejército y el liderazgo del coronel Bilbao Rioja.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia conmemora los 91 años de la batalla de Cañada Strongest

El triunfo boliviano en 1934 marcó un punto de inflexión en la Guerra del Chaco. Historiadores destacan la táctica envolvente del ejército y el liderazgo del coronel Bilbao Rioja. El Club The Strongest rindió homenaje este 25 de mayo en Miraflores.

«El día que Bolivia cambió el fracaso por la gloria»

La batalla de Cañada Strongest, librada el 25 de mayo y 10 de junio de 1934, fue el mayor éxito militar boliviano en la Guerra del Chaco. Según el historiador Jorge Abastoflor, tras un año de derrotas en 1933, esta victoria «desbarató la ofensiva paraguaya» y desmoralizó al enemigo. El diario Última Hora de La Paz destacó en su época el rol clave del coronel Bernardino Bilbao Rioja, artífice del movimiento envolvente que cercó al primer cuerpo paraguayo.

Una estrategia brillante

El plan, diseñado por el coronel Ángel Rodríguez, consistió en dejar avanzar a las tropas paraguayas para luego encerrarlas. Bilbao Rioja y el coronel Ángel Ayoroa ejecutaron la maniobra, capturando 1.400 prisioneros y 500 muertos enemigos. Rodríguez reconoció años después: «Ellos lo ejecutaron admirablemente». Bilbao Rioja, por su parte, señaló con ironía que era la primera vez que se reconocía su intervención.

El sacrificio de The Strongest

El club deportivo abandonó el campeonato de fútbol para que sus jugadores y hinchas se enrolaran en el ejército. Estos combatientes fueron protagonistas en Cañada Strongest, usando su grito «Huaricasaya Kalacataya» para confundir al enemigo. El nombre de la batalla rinde homenaje a su patriotismo.

Un héroe con magnetismo

Bilbao Rioja, descrito como «un genio estratega y apasionado patriota», inspiró obediencia y fe en sus tropas. Su hija, María Teresa Bilbao, resaltó en un discurso su capacidad para imponer «orden, austeridad y seguridad» en el campo de batalla. Estas cualidades lo convirtieron en un símbolo para las Fuerzas Armadas bolivianas.

La Guerra del Chaco: petróleo y disputa territorial

El conflicto (1932-1935) enfrentó a Bolivia y Paraguay por el control del Chaco Boreal, una región con supuestas reservas de petróleo. Aunque Bolivia logró victorias como Cañada Strongest, la guerra terminó con la pérdida de gran parte del territorio en disputa. Libros de historia como el de Mesa Quisbert dedican apenas un párrafo a esta batalla.

Lecciones que perduran

La conmemoración organizada por el Club The Strongest reivindica el valor estratégico y simbólico de esta batalla. Más allá del resultado final de la guerra, Cañada Strongest demostró la capacidad de resistencia boliviana y dejó figuras como Bilbao Rioja como referentes castrenses.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce