Bolivia conmemora 91 años de la batalla de Cañada Strongest

El triunfo boliviano en 1934 marcó un punto de inflexión en la Guerra del Chaco, destacando la táctica envolvente del ejército y el liderazgo del coronel Bilbao Rioja.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia conmemora los 91 años de la batalla de Cañada Strongest

El triunfo boliviano en 1934 marcó un punto de inflexión en la Guerra del Chaco. Historiadores destacan la táctica envolvente del ejército y el liderazgo del coronel Bilbao Rioja. El Club The Strongest rindió homenaje este 25 de mayo en Miraflores.

«El día que Bolivia cambió el fracaso por la gloria»

La batalla de Cañada Strongest, librada el 25 de mayo y 10 de junio de 1934, fue el mayor éxito militar boliviano en la Guerra del Chaco. Según el historiador Jorge Abastoflor, tras un año de derrotas en 1933, esta victoria «desbarató la ofensiva paraguaya» y desmoralizó al enemigo. El diario Última Hora de La Paz destacó en su época el rol clave del coronel Bernardino Bilbao Rioja, artífice del movimiento envolvente que cercó al primer cuerpo paraguayo.

Una estrategia brillante

El plan, diseñado por el coronel Ángel Rodríguez, consistió en dejar avanzar a las tropas paraguayas para luego encerrarlas. Bilbao Rioja y el coronel Ángel Ayoroa ejecutaron la maniobra, capturando 1.400 prisioneros y 500 muertos enemigos. Rodríguez reconoció años después: «Ellos lo ejecutaron admirablemente». Bilbao Rioja, por su parte, señaló con ironía que era la primera vez que se reconocía su intervención.

El sacrificio de The Strongest

El club deportivo abandonó el campeonato de fútbol para que sus jugadores y hinchas se enrolaran en el ejército. Estos combatientes fueron protagonistas en Cañada Strongest, usando su grito «Huaricasaya Kalacataya» para confundir al enemigo. El nombre de la batalla rinde homenaje a su patriotismo.

Un héroe con magnetismo

Bilbao Rioja, descrito como «un genio estratega y apasionado patriota», inspiró obediencia y fe en sus tropas. Su hija, María Teresa Bilbao, resaltó en un discurso su capacidad para imponer «orden, austeridad y seguridad» en el campo de batalla. Estas cualidades lo convirtieron en un símbolo para las Fuerzas Armadas bolivianas.

La Guerra del Chaco: petróleo y disputa territorial

El conflicto (1932-1935) enfrentó a Bolivia y Paraguay por el control del Chaco Boreal, una región con supuestas reservas de petróleo. Aunque Bolivia logró victorias como Cañada Strongest, la guerra terminó con la pérdida de gran parte del territorio en disputa. Libros de historia como el de Mesa Quisbert dedican apenas un párrafo a esta batalla.

Lecciones que perduran

La conmemoración organizada por el Club The Strongest reivindica el valor estratégico y simbólico de esta batalla. Más allá del resultado final de la guerra, Cañada Strongest demostró la capacidad de resistencia boliviana y dejó figuras como Bilbao Rioja como referentes castrenses.

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Capturan conductor de bus que atropelló a dos adolescentes en carretera

Conductor de bus de la empresa Entre Ríos fue capturado tras atropellar a dos adolescentes en la carretera antigua
El accidente ocurrió en la vía antigua a Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Bolsonaro condenado a 27 años por conspirar contra democracia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibe condena de 27 años por conspirar contra el orden democrático tras perder las
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro saliendo del hospital DF Star, en Brasilia EFE / Clarín

Fallece Analy Zurita, víctima de violencia de género en Punata

Analy Zurita falleció tras 57 días en terapia intensiva tras ser brutalmente atacada por su pareja en Cochabamba. Deja
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputado boliviano responde a declaraciones racistas de congresista chilena

El parlamentario Anyelo Céspedes defendió la inteligencia de los bolivianos tras comentarios de la diputada chilena María Cordero sobre
Céspedes consideró sinvergüenza a la diputada chilena María Cordero. RKC / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía boliviana investiga al exgerente de Emapa y otros dos exfuncionarios por irregularidades en proyecto de planta de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital