Gobierno de Trump ampliará personal y presupuesto de DOGE

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) aumentaría su plantilla a 150 empleados y duplicaría su presupuesto en 2026, según la propuesta revelada.
POLITICO

Gobierno de Trump planea ampliar personal y presupuesto de DOGE

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) aumentaría su plantilla de 89 a 150 empleados en 2026. La propuesta presupuestaria, revelada el 03/06/2025, prioriza este crecimiento pese a recortes en otras áreas federales. El plan se enmarca en la estrategia de la administración Trump tras la salida de Elon Musk.

«DOGE no desaparece, se fortalece»

Según documentos oficiales, el Servicio DOGE de EE.UU. (USDS) pasaría de 89 a 150 trabajadores en el año fiscal 2026, con un presupuesto que se duplicaría (de 20 a 45 millones de dólares). «Su influencia solo crecerá», declaró Musk en una conferencia con Trump, quien aseguró que el equipo mantendrá su labor.

Detalles del plan

El presupuesto incluye 10 millones para modernización de software y 35 millones para actividades reembolsables. La orden ejecutiva de enero de 2025 exige que cada agencia federal cuente con al menos 4 empleados asignados a DOGE. Sin embargo, la administración no ha detallado el listado completo de personal, según el documento.

Críticas y defensa

Senadores demócratas como Patty Murray calificaron el plan como «una campaña para devastar el gobierno». Organizaciones como Public Citizen denuncian que los recortes en salud y educación contrastan con el aumento de fondos para DOGE. La Casa Blanca defiende que el USDS «optimiza tecnología federal y mejora la vida de los ciudadanos».

De Musk al «budismo gubernamental»

DOGE, creado bajo el liderazgo de Musk, impulsó recortes masivos en contratos y plantillas federales. Aunque el empresario abandonó formalmente el proyecto en mayo de 2025, Trump lo comparó con «un estilo de vida». Un informe del New York Times identificó a 70 personas vinculadas al departamento, algunas con conexiones a empresas de Musk.

DOGE: ¿eficiencia o controversia?

El futuro del programa dependerá de la aprobación del Congreso, en un contexto de tensiones por los recortes presupuestarios. Mientras la Casa Blanca insiste en su enfoque tecnológico, críticos lo ven como un instrumento para reducir el Estado. Su impacto real se medirá tras la implementación en 2026.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.