Elon Musk critica megaproyecto de ley de Trump

Elon Musk califica el plan de Trump como 'abominación repugnante' y alerta sobre un déficit de 2,5 billones de dólares, marcando una ruptura pública con el expresidente.
POLITICO

Elon Musk critica duramente el megaproyecto de ley de Trump

El magnate tacha el plan de «abominación repugnante» y alerta sobre un déficit de 2,5 billones. La ruptura pública ocurre días después de que Musk abandonara su cargo en el Gobierno. El proyecto, defendido por Trump como «histórico», ya enfrenta oposición en el Senado.

«Shame on those who voted for it»

Elon Musk arremetió este martes contra el megaproyecto de ley promovido por Donald Trump, calificándolo de «abominación repugnante» en una publicación en X. «Esta ley llena de gastos superfluos es insostenible», escribió el exjefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Advirtió que el déficit aumentaría a 2,5 billones de dólares, cargando a los ciudadanos con «una deuda aplastante».

Reacción en la Casa Blanca y el Congreso

La portavoz presidencial Karoline Leavitt restó importancia a las críticas: «El presidente ya conocía su postura». Sin embargo, republicanos como los senadores Rand Paul y Mike Lee respaldaron a Musk, mientras el presidente de la Cámara, Mike Johnson, expresó «decepción» por el ataque público.

De aliado a crítico

Musk, quien lideró el DOGE para recortar gastos federales, ya había mostrado desacuerdos con Trump, pero esta es la ruptura más severa. La semana pasada, en CBS News, criticó que el proyecto «socava el trabajo de su equipo». Su salida del Gobierno se oficializó tras culminar su periodo como empleado especial.

Un proyecto bajo presión

El megaproyecto, aprobado por estrecho margen en la Cámara, ahora enfrenta escrutinio en el Senado. Trump lo defendió en mayo como «la ley más significativa de la historia», pero opositores como Massie y Paul insisten en reducir el gasto.

¿Hasta dónde llegará la grieta?

La crítica abierta de Musk refleja tensiones crecientes en el entorno de Trump, con impacto en la agenda económica. Su influencia podría inclinar la balanza en el Senado, donde el proyecto busca sobrevivir a las revisiones.

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo