Trump pide recortar 9.400 millones a medios y ayuda exterior

El presidente estadounidense busca eliminar fondos para NPR, PBS y programas como PEPFAR, iniciando un plazo de 45 días para su aprobación en el Congreso.
POLITICO

Trump solicita al Congreso recortar 9.400 millones a medios públicos y ayuda exterior

El presidente estadounidense busca eliminar fondos para NPR, PBS y programas como PEPFAR. La propuesta inicia un plazo de 45 días para su aprobación. La Cámara de Representantes votará la próxima semana, pero el Senado podría modificarla.

«Un pulso por el control del gasto federal»

Donald Trump envió este martes al Congreso una solicitud formal para recortar 9.400 millones de dólares asignados a medios públicos (NPR, PBS) y ayuda exterior, incluido el programa contra el SIDA PEPFAR. «Es la primera prueba de la voluntad republicana para respaldar los recortes del Gobierno», señalan analistas. La medida llega tras meses de tensiones entre la Casa Blanca y legisladores por el control presupuestario.

Camino complicado en el Senado

La presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, Susan Collins (republicana), criticó el recorte a PEPFAR: «Ha salvado millones de vidas». Además, advirtió que modificar la solicitud es «extremadamente complejo» por falta de precedentes. Mientras, la Cámara Baja, controlada por republicanos, votará la próxima semana, aunque demócratas como Chris Coons rechazan «deshacer lo ya aprobado».

La amenaza de los «recortes de bolsillo»

El director presupuestario de Trump, Russ Vought, sugirió que la Casa Blanca podría ignorar al Congreso usando herramientas ejecutivas: «Tenemos impagos históricos… podemos gastar menos». Incluso planteó una táctica polémica («pocket recission») para hacer permanentes los recortes del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) sin aprobación legislativa.

Un escenario con décadas de historia

La ley de «impoundment» de 1974, creada para evitar que presidentes retengan fondos aprobados, es ahora el marco de este conflicto. Trump ya intentó sin éxito recortar 15.000 millones en 2018. Esta vez, el DOGE, liderado hasta hace días por Elon Musk, impulsó los ajustes.

¿Quién tiene la última palabra?

El desenlace definirá el equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo en EE.UU. Si el Congreso rechaza los recortes, la Casa Blanca podría igualmente ejecutarlos mediante maniobras ejecutivas, desatando batallas legales. Los fondos afectados caducan en septiembre.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.