Populistas económicos republicanos celebran su ascenso en Washington

El think tank American Compass conmemora su quinto aniversario, destacando el auge del populismo económico en el Partido Republicano, aunque tensiones internas por la agenda fiscal de Trump empañan la celebración.
POLITICO

Populistas económicos republicanos celebran su ascenso en Washington

El think tank American Compass conmemora su quinto aniversario con un acto de gala. El evento reúne a figuras clave como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, símbolos del auge del populismo económico en el Partido Republicano. Sin embargo, tensiones internas por la agenda fiscal de Trump empañan la celebración.

«Una victoria con sombras»

American Compass, fundado en 2020 por el economista Oren Cass, se ha consolidado como referente del populismo económico conservador, promoviendo políticas como proteccionismo comercial y restricción migratoria. «Su influencia es evidente en las tarifas arancelarias de Trump y su acercamiento a los sindicatos», señala el texto. No obstante, el reciente proyecto de ley fiscal del Gobierno, con recortes a programas sociales y bajadas de impuestos a corporaciones, ha generado fricciones con aliados populistas como el senador Josh Hawley.

Vance y Rubio: puentes frágiles

El vicepresidente Vance y Rubio, antiguos defensores de las ideas de Cass en el Senado, ahora equilibran su lealtad a Trump con su pasado populista. Cass ha criticado abiertamente partes del proyecto fiscal, calificando el proceso de «una marcha de la muerte llena de compromisos indeseados». La salida de ambos de la Cámara Alta ha dejado a los populistas con menos influencia para modificar la legislación.

Raíces de un movimiento en crecimiento

El populismo económico republicano ganó fuerza durante la era Trump, alejándose del libre mercado tradicional. Cass y su think tank han logrado penetrar en círculos jóvenes del partido y aliados clave, pero enfrentan resistencia de la base conservadora, especialmente en la Cámara Baja, donde el Caucus Libertad mantiene control sobre la agenda fiscal.

Un futuro por definir

El evento en el National Building Museum refleja tanto los logros como los desafíos de esta corriente. La capacidad de Trump para conciliar su agenda con las demandas populistas determinará el éxito de su política doméstica. Mientras, figuras como Vance intentan mediar entre facciones, aunque su margen de acción parece limitado.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF