Alcalde de Tarija ofrece sede alternativa al TSE ante bloqueos

Johnny Torres propone usar instalaciones municipales para garantizar las elecciones del 17 de agosto, ante bloqueos del MAS en La Paz.
El Deber

Alcalde de Tarija ofrece sede alternativa al TSE ante bloqueos en La Paz

Johnny Torres propone usar instalaciones municipales para garantizar elecciones del 17 de agosto. La medida responde a las protestas del MAS que obstaculizan el trabajo del órgano electoral. El burgomaestre advierte riesgos de inestabilidad.

«Tarija está lista para salvaguardar el proceso democrático»

El alcalde Johnny Torres ofreció las instalaciones de la Alcaldía de Tarija al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que continúe sus sesiones. «Si el evismo bloquea La Paz, aquí tenemos la infraestructura necesaria», declaró. La propuesta busca evitar retrasos en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.

Críticas al MAS y advertencia internacional

Torres vinculó las protestas con una estrategia del Movimiento al Socialismo (MAS) para desestabilizar el país: «Evo Morales y sus partidarios están acostumbrados a tumbar gobiernos». Citó informes de medios argentinos y brasileños que señalan a Bolivia como «potencial refugio del narcotráfico», comparándola con Afganistán.

Un calendario electoral bajo presión

El burgomaestre insistió en que las elecciones no deben postergarse pese a los bloqueos. Cuestionó la gestión económica del MAS tras 19 años en el poder: «No tienen opción de mejorar la economía». La medida busca neutralizar el impacto de las protestas en el occidente del país.

Bolivia en la mira regional

Analistas internacionales como Sergio Berensztein alertan sobre el avance del crimen organizado en el país. El alcalde tarijeño retomó estas advertencias para justificar su ofrecimiento al TSE, subrayando que la crisis política afecta la seguridad regional.

Elecciones o incertidumbre

La propuesta de Torres busca garantizar el cronograma electoral en un escenario de tensiones. Su intervención refleja la polarización en torno al MAS y los temores sobre posibles retrasos. El TSE no se ha pronunciado aún sobre la alternativa planteada desde Tarija.

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur