Bybit lanza operaciones P2P en Bolivia con moneda local

Bybit integra el Boliviano (BOB) en su plataforma P2P, facilitando el acceso a USDT y promoviendo la inclusión financiera en Bolivia.
El Deber

Bybit lanza operaciones P2P en Bolivia con moneda local

El exchange global Bybit integra el Boliviano (BOB) en su plataforma P2P. El lanzamiento se realizó el 28 de mayo en Santa Cruz, con más de 100 asistentes del ecosistema cripto. La medida facilita el acceso a USDT, stablecoin clave para transacciones y ahorro en un contexto de inestabilidad económica.

«Un paso hacia la inclusión financiera»

Bybit, uno de los exchanges más grandes del mundo, habilitó el uso de BOB para comprar criptomonedas, destacando su enfoque en el empoderamiento local. Mazurka Zeng, directora global de Fiat, afirmó que esta decisión refleja su compromiso con «brindar más opciones al mercado boliviano». La plataforma también ofrece bonificaciones y cero comisiones para operadores P2P.

Evento clave en Santa Cruz

El acto contó con la participación de referentes como @criptopepe1 y Alison Berbety, impulsores de comunidades como Ethereum Bolivia. Diego Silva y Jerónimo Aldasoro, representantes de Bybit, presentaron soluciones adaptadas al mercado local, destacando la importancia de la liquidez en USDT («CriptoDólar») para comerciantes y usuarios.

Criptomonedas frente a la crisis

En los últimos años, Bolivia ha visto un crecimiento sostenido en el uso de criptoactivos, especialmente entre jóvenes y comerciantes afectados por la devaluación del BOB y las restricciones bancarias. Pedro Rey (@criptopepe1) señaló que la llegada de Bybit ayuda a reducir la volatilidad al aumentar la oferta de USDT.

Un mercado que gana terreno

Bybit destaca por su interfaz intuitiva, seguridad y velocidad, factores clave para operar en mercados volátiles. La plataforma consolida a Bolivia como un mercado emergente en el ecosistema cripto, donde tecnologías descentralizadas ganan relevancia para pagos internacionales y ahorro.

Mirando al futuro financiero

La integración del BOB en Bybit marca un hito para la adopción de criptomonedas en Bolivia. Su impacto dependerá de cómo los usuarios aprovechen las herramientas ofrecidas en un escenario económico desafiante.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI