Meta compra energía nuclear de planta en Illinois hasta 2047

Meta adquiere derechos de energía limpia de la planta nuclear Clinton en Illinois, asegurando su operación hasta 2047 y reduciendo su huella de carbono.
TechCrunch

Meta compra energía nuclear de planta en Illinois hasta 2047

La empresa pagará miles de millones por los derechos de energía limpia de una central nuclear. El acuerdo con Constellation Energy garantiza la operación de la planta de Clinton, evitando su posible cierre. Meta no usará la electricidad directamente, pero reducirá su huella de carbono.

«Un acuerdo contable para el clima»

Meta adquirió los «atributos de energía limpia» de la planta Clinton, de 1.1 gigavatios, aunque la electricidad seguirá alimentando la red local. «No reduce emisiones, pero evita que aumenten», explica el comunicado. La transacción, de valor no revelado, permitirá a Constellation renovar la licencia de la planta hasta 2047 sin subsidios estatales.

El rescate de la energía nuclear

La planta estuvo cerca de cerrar en 2017 por la competencia del gas natural, pero subsidios de Illinois la mantuvieron operativa. Con los apoyos expirando en 2027, el acuerdo con Meta asegura su continuidad. Constellation ya planeaba extender su licencia antes del pacto, pero ahora evita recurrir a tarifas de usuarios.

La obsesión de las tecnológicas por la fisión

Meta y otras grandes empresas tecnológicas están invirtiendo en energía nuclear para alimentar sus centros de datos y compensar emisiones. La compañía recibió 50 propuestas para construir nuevas plantas en EE.UU., tras anunciar en 2025 su interés por generar hasta 4 gigavatios. Microsoft también firmó un acuerdo similar con Constellation en 2024.

Cuando el gas natural casi acaba con la fisión

La energía nuclear enfrentó un declive por los bajos costes de la solar, eólica y gas. Pero el auge de la IA y la computación en la nube revivió su demanda. Las tecnológicas buscan fuentes estables y limpias, lo que ha impulsado inversiones en reactores.

Un futuro atómico (y corporativo)

El pacto consolida a Meta como actor clave en la transición energética, aunque con fines de compensación climática. La planta de Clinton seguirá operando dos décadas más, pero su sostenibilidad dependerá de este modelo de financiamiento privado.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital