Bolivia: Gobierno no implementa venta de combustible con declaración jurada

A 10 días del anuncio, surtidores no cumplen con la medida. Choferes urbanos denuncian discriminación y preparan protestas por restricciones en el abastecimiento.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno boliviano no implementa venta de combustible con declaración jurada

A 10 días del anuncio, surtidores aún no cumplen con la medida. Las restricciones afectan a vehículos con GNV y generan protestas. Choferes urbanos denuncian discriminación y preparan movilizaciones.

«Filas interminables y normas incumplidas»

El Decreto Supremo 5400 exige registro electrónico en la ANH para comprar combustible en bidones, pero en estaciones como Uruguay (La Paz) solo piden fotocopia de cédula. Quienes no presenten declaración jurada pagarán precio internacional, según el parágrafo II.

Protestas del sector transporte

Roberto Mamani, ejecutivo de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, afirma que «el 80% de nuestro trabajo depende de la gasolina». Critica que la norma limite el abastecimiento a vehículos con GNV, esenciales para subidas en La Paz. Anuncian marcha para exigir eliminar restricciones vehiculares.

Un decreto en papel mojado

La ANH aún no reglamenta la medida, que también fijará límites mensuales de combustible. El gobierno de Arce lanzó 11 acciones el 23 de mayo para frenar la crisis, pero solo ha aumentado el malestar social.

Combustible que no llega, protestas que sí

La demora en aplicar el decreto agrava el desabastecimiento y la tensión económica. Los choferes, afectados directamente, serán los primeros en movilizarse este 4 de junio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título