Policías heridos en emboscada durante desbloqueo en Cochabamba

Cinco agentes resultaron lesionados al ser atacados durante el operativo para liberar la carretera bloqueada por simpatizantes de Evo Morales.
El Deber

Policías heridos en emboscada durante desbloqueo de ruta en Cochabamba

Cinco agentes resultaron lesionados al ser atacados desde cerros por simpatizantes de Evo Morales. El hecho ocurrió este martes durante el operativo para liberar la carretera al occidente, bloqueada desde el lunes por organizaciones afines al expresidente.

«Emboscada en pleno operativo de despeje»

La Policía inició el desbloqueo en Sipe Sipe sin incidentes, pero al avanzar hacia Bombeo, «fueron embestidos con piedras y otros objetos» según el canal estatal. Las imágenes muestran a los heridos siendo auxiliados por compañeros antes de ser trasladados en ambulancia.

Motivos del conflicto

Los bloqueadores, vinculados a Morales, alegan protestar por la crisis económica. El ministro Roberto Ríos denunció que el objetivo real es «boicotear las elecciones» para favorecer al expresidente, quien carece de partido y está inhabilitado legalmente.

Rutas paralizadas y tensiones políticas

La carretera Cochabamba-occidente permanece cerrada junto a otras vías de la región. El gobierno insiste en que las protestas buscan «anteponer intereses personales al sistema jurídico», en referencia a Morales.

Un país dividido por estrategias de presión

Bolivia enfrenta bloqueos recurrentes desde 2019, usados como herramienta política. Los simpatizantes de Morales mantienen movilizaciones tras su inhabilitación, mientras el oficialismo acusa intentos de desestabilización.

La calle sigue siendo campo de batalla

El incidente evidencia la tensión persistente entre evistas y autoridades. La situación podría escalar mientras persistan los bloqueos y las acusaciones cruzadas sobre sus motivos reales.

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI

Monumento a Juana Azurduy en Sucre por el Bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce inauguró un monumento a Juana Azurduy en Sucre, en el marco del Bicentenario de Bolivia,
Monumento a Juana Azurduy de Padilla en Sucre Rolando Porcel / ABI

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% por bloqueos y escasez

La inflación en Bolivia acumula 16,92% en siete meses, con un pico del 5,21% en junio debido a los
La canasta básica cada vez cuesta más Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo