Ciberataque borra servidores de startup india KiranaPro

Hackers eliminaron datos de 55.000 clientes de KiranaPro, accediendo a cuentas raíz en AWS y GitHub. La startup paraliza operaciones durante su expansión.
TechCrunch

Startup india KiranaPro sufre ciberataque que borra sus servidores

Hackers eliminaron datos sensibles de 55.000 clientes. La app de compras de alimentación sigue online pero no procesa pedidos. El CEO confirmó el ataque a TechCrunch tras detectar intrusiones el 26 de mayo.

«Todo desapareció: códigos, servidores y datos bancarios»

El fundador Deepak Ravindran detalló que los atacantes accedieron a las cuentas raíz en AWS y GitHub, borrando instancias EC2. «No tenemos registros porque perdimos el control», explicó el CTO Saurav Kumar. La startup usaba Google Authenticator, pero el código MFA cambió durante el ataque.

Origen del ataque

Ravindran sugirió que el acceso se produjo mediante credenciales de un exempleado. Compartió capturas de logs de GitHub que apuntan a esta vía. KiranaPro ha denunciado a antiguos trabajadores por no devolver accesos y colabora con GitHub para rastrear IPs.

Operación paralizada en plena expansión

La app, integrada en la red pública ONDC, procesaba 2.000 pedios diarios en 50 ciudades mediante interfaz de voz multilingüe. Planeaban llegar a 100 ciudades en tres meses. Ahora, 30.000 usuarios activos no pueden realizar compras.

Un modelo en auge, ahora en jaque

KiranaPro, lanzada en diciembre de 2024, conectaba tiendas locales con compradores mediante tecnología vocal. Contaba con respaldo de fondos como Blume Ventures y ángeles inversores, incluida la medallista olímpica PV Sindhu.

Lecciones de un fallo sistémico

El incidente refleja riesgos recurrentes en ciberseguridad: gestión de accesos y MFA no infalible. Casos como LastPass o Snowflake muestran patrones similares. La startup deberá reconstruir su infraestructura mientras investiga el alcance real del daño.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título