Trump insiste en llamar a Xi para reactivar negociaciones comerciales

La Casa Blanca confirma una probable llamada entre Trump y Xi para reactivar las negociaciones comerciales estancadas, aunque persisten tensiones por minerales críticos y fentanilo.
POLITICO

Trump insiste en llamar a Xi para reactivar estancadas negociaciones comerciales

La Casa Blanca confirma que es «probable» una llamada esta semana entre ambos líderes, pese al escepticismo sobre su efectividad. Las tensiones persisten por minerales críticos y fentanilo, con aranceles reducidos pero sin avances sustanciales desde mayo.

«El presidente está obsesionado con la llamada»

Según una fuente cercana a las negociaciones, Trump cree que un diálogo directo con Xi Jinping resolverá los desacuerdos comerciales. Sin embargo, analistas advierten que «Pekín percibe debilidad en su insistencia», según Daniel Russel, exfuncionario de la administración Obama. China mantiene bloqueadas exportaciones de tierras raras, vitales para la industria automotriz y electrónica estadounidense.

Un frágil alto al fuego

El acuerdo de mayo redujo aranceles (30% para EE.UU. y 10% para China) y estableció un plazo de 90 días para reanudar diálogos. Pero las acusaciones mutuas por incumplimientos paralizaron el proceso. «Pekín ralentiza envíos de minerales pese al pacto», denunció el representante comercial Jamieson Greer.

Fentanilo: la piedra angular sin resolver

China presentó dos propuestas para frenar el tráfico de precursores, pero EE.UU. no ha respondido. «Sin avances aquí, no habrá reducción adicional de aranceles», señaló un ejecutivo anónimo. Mientras, las restricciones estadounidenses a semiconductores y estudiantes chinos «aumentan la inestabilidad», según el Ministerio de Comercio chino.

Líderes vs. burocracia

Trump confía en su estilo personalista, pero Xi opera dentro de la estructura del Partido Comunista. «Xi no negociará detalles; solo principios», explicó Harry Broadman, exnegociador comercial. Rush Doshi, exasesor de Biden, alertó que «elevar las conversaciones al nivel presidencial podría truncar acuerdos técnicos necesarios».

Un pulso con alto costo económico

La guerra comercial, iniciada en 2018, amenaza una relación bilateral de 600.000 millones de dólares. Fabricantes de automóviles advierten que la escasez de imanes de tierras raras podría paralizar producción en semanas. China, por su parte, acusa a EE.UU. de «crear fricciones unilaterales».

¿Un reinicio o más de lo mismo?

La posible llamada refleja la urgencia de Trump por resultados visibles, pero las diferencias estructurales y la desconfianza mutua limitan su impacto. Mientras Pekín prioriza estabilidad y protocolo, Washington apuesta a la presión máxima, sin garantías de éxito.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital