Narcotraficante Marset acusa a Bolivia de vivir del narcotráfico

El fugitivo uruguayo Sebastián Marset vinculó el crecimiento económico boliviano con el crimen organizado en una carta dirigida a cuatro países, desafiando a las autoridades.
Opinión Bolivia

Narcotraficante Marset acusa a Bolivia de sustentarse del narcotráfico

El fugitivo uruguayo lanzó las acusaciones en una carta dirigida a cuatro países. Desde la clandestinidad, vinculó el crecimiento económico boliviano con el crimen organizado y desafió a las autoridades. La misiva responde a una recompensa de EE.UU. de 2 millones de dólares por su captura.

«Entre fantasmas no nos pisaremos las sábanas»

Sebastián Marset, identificado también como Gabriel de Souza Beumer, afirmó que «Bolivia se sustenta del narcotráfico» y que este representa el «crecimiento del país». En su carta, dirigida a EE.UU., Bolivia, Paraguay y Uruguay, desestimó las acusaciones en su contra: «Déjense de joderme».

La respuesta a EE.UU.

El narcotraficante aseguró que «no tiene ni un pelo de miedo» pese a la recompensa ofrecida por Washington en mayo de 2025. Marset fue imputado en marzo de 2024 por lavado de dinero, pero insiste en que «quieren inventarle un caso». En su lugar, señaló a Federico Santoro, su presunta «mano derecha».

Advertencias a Paraguay

Marset arremetió contra Asunción por mantener «aislada» a su esposa en prisión. «Si van a perseguir a mi familia, tengan los huevos bien puestos», advirtió. Acusó a Paraguay, al igual que a Bolivia, de «vivir del narcotráfico».

«Nunca lo agarrarán»

El prófugo descartó entregarse y afirmó que resolverá su situación con «tiempo y dinero». Sugirió negociar: «Digan la cifra y terminaremos con esta farsa». Además, lanzó una advertencia: «Me prefieren muerto, pero no peleen con fantasmas».

Un narco en la mira internacional

Marset es considerado uno de los fugitivos más buscados de Sudamérica, vinculado a crimen organizado en Paraguay y Bolivia. EE.UU. lo acusa de mover ganancias del narcotráfico a través de su sistema financiero.

Un mensaje que resuena en la región

Las declaraciones de Marset exponen tensiones regionales sobre narcotráfico y lavado de dinero. Su desafío a las autoridades refleja la complejidad del combate al crimen organizado transnacional.