Transportistas bloquean Sucre por escasez de combustible y alza de precios
Manifestantes denuncian hasta cinco días de colas en surtidores. El paro de 24 horas incluye cortes en puntos estratégicos de la ciudad. La protesta suma reclamos por la crisis económica y la falta de dólares, según reporta la radio Global.
«Pasamos días enteros en filas para conseguir diésel»
Choferes instalaron bloqueos este martes en Sucre, exigiendo al gobierno de Luis Arce soluciones a la escasez de gasolina y diésel. Dirigentes aseguran que deben esperar entre cuatro y cinco días en estaciones de servicio. La protesta también rechaza el incremento de precios en la canasta familiar.
Incidentes durante las movilizaciones
Según la radio Global, hubo denuncias de «excesos»: cortes de pasos peatonales, retención de una ambulancia y cobro ilegal de Bs 5 a motociclistas. Los transportistas mantienen los bloqueos pese a las críticas.
Un malestar que se extiende
Bolivia enfrenta una crisis económica con protestas recurrentes. El Alto y Cochabamba también registran bloqueos, según el medio. Vecinos de El Alto iniciaron un paro indefinido con cortes en algunas vías.
Un país en tensión
La escasez de combustibles, la inflación y la falta de divisas han generado un clima de descontento social. Las movilizaciones se repiten casi a diario en distintas regiones, según el texto.
El reclamo sigue en las calles
La eficacia de las protestas dependerá de la respuesta gubernamental. Mientras, los transportistas mantienen la presión con medidas que afectan la circulación en Sucre y otras ciudades.