Transportistas bloquean Sucre por escasez de combustible

Manifestantes denuncian hasta cinco días de colas en surtidores. El paro de 24 horas incluye cortes en puntos estratégicos de la ciudad.
El Deber

Transportistas bloquean Sucre por escasez de combustible y alza de precios

Manifestantes denuncian hasta cinco días de colas en surtidores. El paro de 24 horas incluye cortes en puntos estratégicos de la ciudad. La protesta suma reclamos por la crisis económica y la falta de dólares, según reporta la radio Global.

«Pasamos días enteros en filas para conseguir diésel»

Choferes instalaron bloqueos este martes en Sucre, exigiendo al gobierno de Luis Arce soluciones a la escasez de gasolina y diésel. Dirigentes aseguran que deben esperar entre cuatro y cinco días en estaciones de servicio. La protesta también rechaza el incremento de precios en la canasta familiar.

Incidentes durante las movilizaciones

Según la radio Global, hubo denuncias de «excesos»: cortes de pasos peatonales, retención de una ambulancia y cobro ilegal de Bs 5 a motociclistas. Los transportistas mantienen los bloqueos pese a las críticas.

Un malestar que se extiende

Bolivia enfrenta una crisis económica con protestas recurrentes. El Alto y Cochabamba también registran bloqueos, según el medio. Vecinos de El Alto iniciaron un paro indefinido con cortes en algunas vías.

Un país en tensión

La escasez de combustibles, la inflación y la falta de divisas han generado un clima de descontento social. Las movilizaciones se repiten casi a diario en distintas regiones, según el texto.

El reclamo sigue en las calles

La eficacia de las protestas dependerá de la respuesta gubernamental. Mientras, los transportistas mantienen la presión con medidas que afectan la circulación en Sucre y otras ciudades.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título