Wispr Flow lanza app de dictado multilingüe en iOS

La startup Wispr Flow lanza su app de dictado para iOS con soporte para 100 idiomas y funciones avanzadas como reconocimiento de susurros.
TechCrunch

Wispr Flow lanza app de dictado en iOS con soporte para 100 idiomas

La startup compite con gigantes como Meta y Google en tecnología de voz. La aplicación, gratuita hasta 2.000 palabras semanales, funciona incluso en entornos con mala conexión. Ya está disponible para Windows, Mac y ahora iOS, con versión Android prevista para este año.

«Dictar como si hablases con una persona»

Wispr Flow busca diferenciarse con un sistema que aprende del usuario y mejora con el uso. Su cofundador, Tanay Kothari, destacó que la app corrige automáticamente nombres y términos técnicos. «Incluso reconoce susurros», añadió. El periodista de TechCrunch que probó la herramienta confirmó su precisión frente a alternativas como Siri o Alexa.

Modelo de negocio y competencia

La startup ofrece un plan ilimitado por 12 dólares mensuales y ha recaudado 26 millones de dólares de inversores como NEA y Palo Alto Networks. Aunque rivaliza con apps como Aqua o Talktastic, Kothari confía en que su equipo de ingeniería y la inversión continua marcarán la diferencia. La conversión a premium alcanza el 19%, con un crecimiento anual del 60% en ingresos.

De wearable a software multiplataforma

El proyecto nació como un dispositivo portátil para dictado silencioso, pero en julio de 2024 la compañía cambió su estrategia hacia aplicaciones. La versión para Mac se lanzó meses después, seguida por la de iOS, que incluye un teclado numérico y de símbolos integrado.

La voz gana terreno en la era de la IA

Empresas como OpenAI o Anthropic han impulsado interfaces de voz para sus asistentes de IA. Wispr Flow llega en un momento de creciente demanda de herramientas que convierten habla en texto con precisión multilingüe. Su próximo objetivo es añadir funciones colaborativas para entornos empresariales.

¿Reemplazará el dictado a los teclados?

La app demuestra avances significativos en reconocimiento de voz, pero su adopción masiva dependerá de la adaptación de los usuarios. El lanzamiento en Android y las mejoras en personalización podrían consolidar su posición frente a los gigantes tecnológicos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital