Senado republicano prepara megaproyecto de ley para junio

El Senado de EE.UU. avanza en un paquete fiscal y de gastos, con posibles cambios en impuestos y regulaciones, antes del receso de julio.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senado republicano prepara megaproyecto de ley para finales de junio

Los comités del Senado de EE.UU. comenzarán a publicar sus borradores esta semana. El paquete fiscal y de gastos, impulsado por el presidente Donald Trump, podría llegar al pleno antes del receso del 4 de julio. Incluye cambios en impuestos, Medicaid y regulaciones.

«Un calendario ajustado y debates polémicos»

Los comités del Senado republicano publicarán sus textos entre el martes y el viernes, empezando por los menos controvertidos. Según el líder de la mayoría, John Thune, el proyecto «probablemente» llegará al pleno la última semana de junio. El proceso depende de la revisión de la parlamentaria Elizabeth MacDonough, quien decidirá qué disposiciones cumplen las normas de reconciliación presupuestaria.

Los puntos clave en discusión

Entre los temas más polémicos está la Ley REINS, que daría más poder al Congreso sobre regulaciones federales. Thune espera que se incluya «de alguna forma». Otro conflicto es la subasta de espectro federal, rechazada por el senador Mike Rounds: «Es inaceptable en su forma actual».

Presión desde la Casa Blanca

Trump se reunió con Thune y otros senadores para acelerar el proceso. Rick Scott (R-Florida) admitió diferencias internas, pero aseguró que todos buscan aprobar el proyecto. Mientras, la administración enviará una solicitud de recortes de 9.400 millones de dólares, incluyendo fondos para NPR, PBS y ayuda exterior.

Un legado de tensiones presupuestarias

El megaproyecto llega en un contexto de disputas históricas entre republicanos sobre el gasto público. Algunos, como Ron Johnson (R-Wisconsin), piden volver a niveles prepandemia, mientras otros, como Josh Hawley (R-Misuri), se oponen a cambios en Medicaid.

Cuenta atrás para el receso de julio

El éxito del paquete dependerá de la coordinación entre el Senado, la Casa Blanca y la parlamentaria. Si se aprueba, marcaría un hito en la agenda legislativa de Trump, aunque con concesiones en temas clave como espectro y regulaciones.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título