Senado republicano prepara megaproyecto de ley para junio

El Senado de EE.UU. avanza en un paquete fiscal y de gastos, con posibles cambios en impuestos y regulaciones, antes del receso de julio.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senado republicano prepara megaproyecto de ley para finales de junio

Los comités del Senado de EE.UU. comenzarán a publicar sus borradores esta semana. El paquete fiscal y de gastos, impulsado por el presidente Donald Trump, podría llegar al pleno antes del receso del 4 de julio. Incluye cambios en impuestos, Medicaid y regulaciones.

«Un calendario ajustado y debates polémicos»

Los comités del Senado republicano publicarán sus textos entre el martes y el viernes, empezando por los menos controvertidos. Según el líder de la mayoría, John Thune, el proyecto «probablemente» llegará al pleno la última semana de junio. El proceso depende de la revisión de la parlamentaria Elizabeth MacDonough, quien decidirá qué disposiciones cumplen las normas de reconciliación presupuestaria.

Los puntos clave en discusión

Entre los temas más polémicos está la Ley REINS, que daría más poder al Congreso sobre regulaciones federales. Thune espera que se incluya «de alguna forma». Otro conflicto es la subasta de espectro federal, rechazada por el senador Mike Rounds: «Es inaceptable en su forma actual».

Presión desde la Casa Blanca

Trump se reunió con Thune y otros senadores para acelerar el proceso. Rick Scott (R-Florida) admitió diferencias internas, pero aseguró que todos buscan aprobar el proyecto. Mientras, la administración enviará una solicitud de recortes de 9.400 millones de dólares, incluyendo fondos para NPR, PBS y ayuda exterior.

Un legado de tensiones presupuestarias

El megaproyecto llega en un contexto de disputas históricas entre republicanos sobre el gasto público. Algunos, como Ron Johnson (R-Wisconsin), piden volver a niveles prepandemia, mientras otros, como Josh Hawley (R-Misuri), se oponen a cambios en Medicaid.

Cuenta atrás para el receso de julio

El éxito del paquete dependerá de la coordinación entre el Senado, la Casa Blanca y la parlamentaria. Si se aprueba, marcaría un hito en la agenda legislativa de Trump, aunque con concesiones en temas clave como espectro y regulaciones.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI